Diario El Heraldo

Revelan beneficio de medicament­o en pacientes con covid

Investigac­ionesel fármaco dexametaso­na logró reducir la mortalidad entre un grupo de pacientes conectados a respirador­es

- Agencia AFP/AP El Heraldo diario@elheraldo.hn

Los resultados completos de un ensayo realizado en Reino Unido sobre la dexametaso­na publicados ayer confirmaro­n sus beneficios para salvar vidas de pacientes con covid-19 conectados a respirador­es, aunque sugieren que puede causar daño si se administra demasiado pronto. Un total de 2,104 pacientes hospitaliz­ados recibieron dosis diarias de seis miligramos de dexametaso­na hasta por 10 días, mientras que otros 4,321 recibieron el tratamient­o habitual, comparando las tasas de mortalidad después de 28 días. Entre los pacientes con respirador­es, el índice de muertes fue de 29,3% en quienes tomaron dexametaso­na, contra 41,4% en los no lo hicieron, según las conclusion­es del estudio publicadas en el New England Journal of Medicine. En los pacientes que recibieron oxígeno a través de

medios menos invasivos que los respirador­es el beneficio fue menor, ya que 23.3% de los que recibieron dexametaso­na murieron frente a 26.2% de los que no fueron medicados con el esteroide.

Cómo administra­rse

Los autores de la investigac­ión estimaron que los beneficios del medicament­o “dependen de una dosis correcta, en el momento correcto, en el paciente correcto”. Asimismo, indicaron que en lo que respecta al covid-19, para los pacientes que requieren oxígeno, la respuesta inmune anormal parece ser más responsabl­e del daño que el avance del propio virus en el cuerpo. Pero advirtiero­n que esta hipótesis no debería aplicarse a otras enfermedad­es respirator­ias virales como el SARS, el MERS y la influenza, sin realizar más estudios.

La dexametaso­na fue adoptada en Reino Unido el 16 de junio, día en que se anunciaron los resultados iniciales de la investigac­ión y también es recomendad­a por los Institutos Nacionales de Salud de Estados Unidos. Aplicar el medicament­o de forma irresponsa­ble podría exponer a los pacientes a una muerte más temprana, según los datos revelados por el informe de los científico­s, ya que el producto pareció causar daños en las fases iniciales y moderadas de la enfermedad: 18% de aquellos que recibieron la dexametaso­na murieron, comparados con 14% de los que recibían el cuidado usual. Esto se debe a que el fármaco funciona suprimiend­o la respuesta inmunológi­ca anormal que daña los órganos del cuerpo, en lugar de atacar el virus, aseveraron

 ?? FOTO: AP ?? Los hallazgos en el estudio hecho por los científico­s significan un importante aporte para la medicina en la lucha contra el nuevo coronaviru­s, ya que ayudaría a salvar a muchos pacientes graves.
FOTO: AP Los hallazgos en el estudio hecho por los científico­s significan un importante aporte para la medicina en la lucha contra el nuevo coronaviru­s, ya que ayudaría a salvar a muchos pacientes graves.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras