Diario El Heraldo

Con un 30% de su personal atenderá el San Isidro

Mercados Las principale­s plazas de venta han tenido que acondicion­ar sus espacios para retornar a la actividad económica

- Larga espera Elvis Mendoza El Heraldo diario@elheraldo.hn

El protocolo de biosegurid­ad para retornar a la actividad comercial en el mercado San Isidro ya fue aprobado, según informó Máximo Portillo, presidente de la asociación de vendedores de este mercado.

Entre las principale­s medidas que se determinar­on para evitar contagios es reducir el número de comerciant­es que acudan a vender.

De los 916 adjudicata­rios solo trabajarán en una primera etapa 300 personas, es decir, la tercera parte de este mercado.

Los vendedores que iniciarán con las ventas son los que ofrezcan productos de primera necesidad.

Las instalacio­nes y medidas de biosegurid­ad fueron evaluadas por personal técnico de la Secretaría de Agricultur­a y Ganadería (SAG), quienes detallaron que incluso se trabajará este fin de semana para que el mercado pueda habilitars­e pronto.

En tanto, los mercados artesanale­s y de venta de achinaría siguen a la espera de que se les brinde luz verde para retornar a sus trabajos.

Algunos comerciant­es incluso se han atrevido a abrir sus negocios por un par de horas para conseguir algunos ingresos.

Otros vendedores acuden a limpiar sus puestos de venta e incluso trasladan su mercadería a sus hogares para realizar ventas en línea.

Por ahora, el mercado Séptima Avenida, Álvarez, La Isla y Los Dolores siguen a la espera de que se les brinde autorizaci­ón. Yamileth Padilla, gerente de mercados, explicó que el Sistema Nacional de Gestión de Riesgos está dando prioridad a los mercados que venden alimentos

 ?? FOTO: EL HERALDO ?? Las instalacio­nes del mercado San Isidro han sido acondicion­adas para atender a los clientes.
FOTO: EL HERALDO Las instalacio­nes del mercado San Isidro han sido acondicion­adas para atender a los clientes.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras