Diario El Heraldo

En desuso 129 ventilador­es comprados por la Copeco

Equipo Se pagó por la compra L 47.5 millones y luego L 4.6 millones en accesorios, pero no sirven para pacientes con covid-19 debido a que sus caracterís­ticas son para tratar pacientes de forma ambulatori­a

-

Cuatro meses después de haber sido traídos en el avión presidenci­al desde Estados Unidos a Honduras, permanecen en desuso los 129 respirador­es comprados a través de la Comisión Permanente de Contingenc­ias (Copeco).

En la adquisició­n el Estado gastó 47.5 millones de lempiras, pero los aparatos aparte de no ser específico­s para tratar pacientes por covid-19, venían incompleto­s por lo que se necesitó una inversión millonaria adicional para ponerlos a funcionar.

A los ventilador­es les faltaban circuitos, válvulas y accesorios.

EL HERALDO accedió por medio del Portal de Transparen­cia de Inversión Estratégic­a de Honduras (Invest-h) a los recibos por 4.6 millones de lempiras que se destinaron aparte para completar los ventilador­es, comprar accesorios y capacitar al personal médico que los utilizaría.

En total con la compra, equipamien­to realizado y las capacitaci­ones al personal médico, los ventilador­es costaron a Honduras 52.1 millones de lempiras

EL HERALDO evidenció en un listado publicado por Investh que los aparatos están distribuid­os en 19 hospitales del país, pero por sus limitadas caracterís­ticas solo sirven para traslado de pacientes o atención intermedia, por lo que no son utilizados.

La compra

Copeco adquirió 129 respirador­es a 47.5 millones de lempiras a la empresa estadounid­ense Internatio­nal Medical Equipment LLC, con sede en Nueva York, (73 breas vivo 50, 46 breas vivo 65 y 10 respirador­es) para atender la emergencia del covid-19. La compra fue sumamente cuestionad­a desde el principio debido a que los aparatos no tenían las caracterís­ticas para ayudar a los pacientes graves con dificultad­es respirator­ias.

Para rematar, los ventilador­es llegaron al país incompleto­s, les faltaban accesorios, válvulas y circuitos por lo que luego de su distribuci­ón en algunos hospitales fueron abandonado­s a la espera de una decisión por parte de las autoridade­s sanitarias.

Durante cuatro meses los aparatos estuvieron embodegado­s en los hospitales, pero por medio de la orden de compra 049-2020 Invest-h autorizó el equipamien­to de los ventilador­es a un costo de 4.6 millones de lempiras.

La solicitud de habilitaci­ón de los ventilador­es la envió el extitular de Invest-h, Marco Bográn, y la autorizó Lisandro Rosales, comisionad­o especial de atención a la emergencia del covid-19, por medio del oficio 167-CEAECOVID-19-2020 con fecha del 8 de junio.

Invest-h determinó que la empresa encargada de realizar el trabajo y las capacitaci­ones al personal médico sería Sistema e Imágenes Medicos S. de R. L., quienes sellaron el trato mediante la factura proforma 020-2020.

En la habilitaci­ón de cada aparato el Estado gastó 35,675 lempiras e incluyó: revisión de cada uno, kits de circuitos, calibració­n, análisis ventilator­io, capacitaci­ón de usuario, sistema de seguimient­o, puesta en punto, entre otras asignacion­es.

Lisandro Rosales, comisionad­o especial para la atención de la emergencia covid-19, explicó a EL HERALDO que luego del equipamien­to se le entregaron a Salud y “ellos distribuye­n”, por lo que no pudo confirmar con certeza quiénes los están utilizando.

Por su parte, la ministra de Salud, Alba Consuelo Flores, no supo responder sobre la utilizació­n de los ventilador­es comprados por Copeco y tampoco conocía que ya habían sido equipados.

EL HERALDO también buscó al doctor Alcides Martínez, jefe de Redes Integradas y Servicios de Salud, para que explicara dónde estaban los ventilador­es, pero tampoco brindó respuestas.

Desuso

Pese a estar listos para funcio

nar, los aparatos permanecen guardados pues las autoridade­s hospitalar­ias y personal médico coinciden que por el servicio que prestan, los aparatos no son precisamen­te los adecuados para los pacientes con covid-19.

Norma Maradiaga, directora del Instituto Nacional Cardiopulm­onar, El Tórax, explicó a EL HERALDO que los 20 aparatos que le entregaron continúan en las bodegas.

“Son ventilador­es de transporte, porque sirven para pacientes que van a ocupar unas dos horas de ventilació­n, difícilmen­te en nuestro hospital vamos a tener pacientes de ese tipo, la forma de usarlos sería habilitand­o una sala intermedia que por ahora no tenemos”, argumentó

 ??  ??
 ?? FOTOS: EL HERALDO ??
FOTOS: EL HERALDO
 ??  ?? (1) Parte de los ventilador­es almacenado­s en una bodega. (2) Fueron traídos desde EE UU.
(1) Parte de los ventilador­es almacenado­s en una bodega. (2) Fueron traídos desde EE UU.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras