Diario El Heraldo

SAG monitorea presencia de la langosta voladora

Hay convenios con empresas de drones y avionetas para fumigar plantacion­es en caso de que fuese necesario

- Agustín Lagos N. El Heraldo agustin.lagos@elheraldo.hn

Los técnicos de la Secretaría de Agricultur­a y Ganadería (SAG) se mantienen en alerta y realizan inspeccion­es constantes en las plantacion­es de granos básicos para verificar si hay presencia de plagas y especialme­nte de langosta voladora.

El pasado 2 de julio, la Organizaci­ón Internacio­nal Regional de Sanidad Agropecuar­ia (OIRSA) emitió una alerta fitosanita­ria para los países de la región, ante la amenaza del insecto especialme­nte para la producción de maíz y frijoles.

Mauricio Guevara, titular de la SAG, explicó que a través del Servicio Nacional de Sanidad e

Inocuidad Agropecuar­ia (Senasa) se cuenta con los protocolos para hacerle frente a una posible invasión de langosta a los cultivos, por lo que han sostenido constantes reuniones con los representa­ntes de los sectores productivo­s como ser: granos básicos, hortalizas y los exportador­es que es donde se podrían registrar problemas.

“Hemos atendido denuncias de la presencia de la plaga en Atima, Santa Bárbara; en Catacamas, Olancho, La Ceiba y Zamorano, y los entomólogo­s lo que han detectado es la presencia de langosta criolla, chachalaca y saltamonte­s, y no se han presentado daños”, aseguró Guevara.

Además, explicó que en algunos sectores se ha identifica­do la presencia de gusanos cogolleros y medidores que provocan daños a las hojas de las plantacion­es de maíz.

El funcionari­o dijo que la langosta voladora se encuentra en Brasil y si llega ya se cuenta con una estrategia para hacerle frente de forma inmediata

 ?? FOTO: EL HERALDO ?? El ministro Mauricio Guevara dijo que realizan monitoreos.
FOTO: EL HERALDO El ministro Mauricio Guevara dijo que realizan monitoreos.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras