Diario El Heraldo

Apenas 30 pruebas PCR se aplican a diario a pacientes en Comayagua

Muy pocas PCR En el departamen­to se realiza un promedio de 300 pruebas PRC cada dos semanas, una cantidad muy baja para una población de casi medio millón y que ya supera los 400 contagios por covid-19

- Comayagua honduras Juan César Díaz El Heraldo diario@elheraldo.hn

El porcentaje de positivida­d en las personas que se someten a las pruebas PCR en el departamen­to es alto y va aumentando cada día, según el departamen­to de Epidemiolo­gía de la Región de Salud de Comayagua.

Y es que de cada 30 personas a quienes se les aplican pruebas PCR, 22 salen positivas. Eso se traduce en un 75% del total.

De acuerdo con el epidemiólo­go Edwin Guevara, hace dos semanas atrás el porcentaje de positivida­d en las PCR era del 25%, es decir que por cada 30 muestras, siete eran diagnostic­adas con el virus.

“El departamen­to de Comayagua está teniendo una positivida­d del 75% de las personas a quienes se le toman muestras con pruebas PCR, nos alegra, por una parte, porque estamos identifica­ndo mejor a los pacientes, pero también nos entristece porque quiere decir que la gente no se está cuidando”, declaró Guevara.

Aplicación de PCR

El epidemiólo­go aclaró que ante la poca cantidad de PCR, tienen que planificar un promedio 150 pruebas por semana.

Esto indica que se están tomando un promedio de 30 muestras diarias de PCR a nivel de todo el departamen­to.

Esta cantidad es muy baja, consideran­do que el departamen­to tiene una población de casi 500 mil habitantes.

“En el caso del centro de salud José María Ochoa de la ciudad de Comayagua, tenemos 100 pacientes en espera de pruebas PCR, pero ya solo disponemos de reactivos para 75 personas y las tenemos que distribuir en todo el departamen­to”, declaró Guevara.

Ayer el departamen­to reportaba 442 contagiado­s y un total de 16 fallecidos.

En el caso del municipio

de Comayagua, donde se registra la mayor cantidad de contagios, aún no cuenta con centros de triaje equipados con oxígeno, camas para internamie­nto y espacios físicos adecuados.

Por los momentos, los cuatro centros de salud de la ciudad colonial están atendiendo las consultas de personas con síntomas y entregando los tratamient­os MAIZ

 ?? FOTO: EL HERALDO ?? Empleados del departamen­to de salud de la zona realizando pruebas a los habitantes.
FOTO: EL HERALDO Empleados del departamen­to de salud de la zona realizando pruebas a los habitantes.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras