Diario El Heraldo

Las alcaldías y la transparen­cia

-

Fuerza Honduras es el nombre que el gobierno ha dado al programa de incorporac­ión de las alcaldías municipale­s a la lucha contra la pandemia del covid-19 a nivel nacional. Han anunciado que dispondrán de 450 millones de lempiras para ser repartidos entre las 298 municipali­dades a nivel nacional, los que deberán ser invertidos en el fortalecim­iento de los sistemas de salud locales y el montaje de centros de triaje para la atención de los enfermos de covid-19.

La incorporac­ión de las municipali­dades a la lucha contra el coronaviru­s es, sin duda, un paso importante en esta lucha, pues son los alcaldes, las autoridade­s municipale­s, los que mejor conocen la problemáti­ca y necesidade­s de su población, y más ahora que el virus se ha extendido por toda la geografía nacional y golpea con fuerza a comunidade­s alejadas de los principale­s centros urbanos.

Las acciones a seguir deben ser inmediatas, no hay tiempo que perder, porque son muchas las comunidade­s en el interior del país que están sufriendo los embates de la pandemia y que no cuentan con las instalacio­nes y los insumos básicos para hacer frente a la misma.

Pero el hecho de la urgencia no debe hacer olvidar a cada uno de los alcaldes que ese dinero debe ser manejado con las manos limpias y asegurar que cada centavo se destinará a la atención de la población afectada, y la ciudadanía, asumir también su responsabi­lidad y vigilar que esos presupuest­os sean destinados para lo que han sido creados.

Es tiempo de ir reforzando la cultura de la transparen­cia y la rendición de cuentas, tanto en el uso de los fondos por parte de las autoridade­s como en la labor de veeduría de las comunidade­s, solo así se hará frente a los altos índices de corrupción que -desgraciad­amentese ven incrementa­dos en tiempos de crisis, de dolor y muerte, como los que nos está dejando ahora mismo la pandemia del covid-19

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras