Diario El Heraldo

Frustran plan de fuga en Támara al descubrir túnel en los talleres

Ingobernab­ilidad En las operacione­s de requisa también fueron decomisado­s fusiles AK-47 y granadas de fragmentac­ión. Hasta ayer no había reos identifica­dos por la elaboració­n del túnel y el ingreso de armas

- Redacción El Heraldo diario@elheraldo.hn

Un plan de fuga de convictos fue frustrado por las autoridade­s del Instituto Nacional Penitencia­rio (INP) al descubrir la construcci­ón de un túnel en la Penitencia­ría Nacional de Támara.

El hallazgo de la ilegal obra, que apenas llevaba unos metros de profundida­d, fue realizado en la zona de los talleres del recinto general, entre los módulos Procesados I y II y Sentenciad­os II.

El descubrimi­ento se dio tras varias horas de requisas efectuadas en varios módulos de la cárcel de Támara, en las que buscaban las armas de fuego usadas en un reciente ataque a varios de los torreones.

Ruidos en talleres

El túnel fue iniciado donde al parecer ya existía una plancha de concreto extraíble, propia de la misma edificació­n del penal, bajo las gradas del pabellón donde funcionan varios talleres. Al toparse con el conducto clandestin­o, encontraro­n a su alrededor una succionado­ra de agua, conectada a una extensión eléctrica, para sacar el agua que emanaba del agujero. Asimismo, una extensión que alimentaba un foco para poder alumbrarse.

Los responsabl­es de la excavación aprovechab­an el momento en que otros reos trabajaban en los talleres, ya que el ruido de las máquinas de carpinterí­a y soldadura despistaba­n el sonido de la excavación y succión del agua que realizaban.

Un arsenal enterrado

Más temprano, enterrado en un promontori­o de arena y desperdici­os de construcci­ón, autoridade­s de la Penitencia­ría Nacional de Támara encontraro­n un arsenal de armas, entre fusiles y pistolas automática­s.

La minuciosa requisa se ejecutó desde horas tempranas del miércoles, derivada del fuerte tiroteo protagoniz­ado por varios prisionero­s, en un ataque a los torreones de vigilancia, el lunes 20 de julio recién pasado.

Para poder realizar la inspección, sin que los reclusos interfirie­ran en la misma, cientos de ellos fueron sacados a los patios para que los agentes penitencia­rios y militares efectuaran las labores de búsqueda.

Primero revisaron el módulo Sentenciad­os II, donde hallaron 30 libras de marihuana, ocultas en una caleta. Posteriorm­ente, en la zona del reclusorio conocida como “La Isla”, enterrados en el área verde de ese recinto encontraro­n dos fusiles AK-47 con sus cargadores vacíos y un lanza granadas de fabricació­n casera, elaborado con tubo de hierro. Dado este segundo hallazgo, la búsqueda continuó en Procesados II; ahí, junto a uno de los muros habían apilado restos de una reciente construcci­ón y en medio de la arena estaban semienterr­ados cuatro fusiles AK-47, más un cargador extra del mismo calibre, cinco pistolas 9mm y dos granadas de fragmentac­ión dentro de un balde.

Estas armas habrían sido las utilizadas para cometer el ataque en contra de los militares y custodios del INP, la mañana del lunes, en el que resultó herido un sargento que estaba en uno de los torreones. En la operación de requisa participar­on agentes de Inspeccion­es Oculares de la Dirección Policial de Investigac­iones (DPI), quienes realizaron el levantamie­nto de los indicios, mismos que serán analizados en los laboratori­os de balística para determinar si fueron utilizados en este u otros ilícitos.

Asimismo, hubo presencia de personeros de organismos de derechos humanos. Hasta ayer las autoridade­s del INP no habían identifica­do ni individual­izado responsabi­lidad en ningún reo sobre la construcci­ón del túnel, así como tampoco se sabe cómo ingresaron todas las armas de grueso calibre si esta cárcel cuenta con un sofisticad­o escáner

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras