Diario El Heraldo

Crean Oficina Policial de Investigac­iones Financiera­s (OPIF)

Legalidad Mediante el acuerdo 0611-2020 de la Secretaría de Seguridad cobró vigor la nueva Oficina Policial de Investigac­iones Financiera­s, que ya fue publicado en el diario oficial La Gaceta

- Fernando Maldonado El Heraldo luis.maldonado@elheraldo.hn

El lavado de dinero es un delito que en los últimos años ha ido en ascenso y ha salpicado las altas esferas del poder en Honduras.

De acuerdo con cifras oficiales, son más de un centenar de casos de lavado de activos que se encuentran en la impunidad debido a que no han sido judicializ­ados ante los tribunales.

Entre los principale­s sospechoso­s se encuentran socios de los carteles de Los Cachiros y los Valle Valle, quienes operaban a vista y paciencia de las autoridade­s.

Para combatir el lavado de activos y otras figuras delictivas, la Secretaría de Seguridad puso en operativid­ad recienteme­nte una nueva agencia que se dedicará expresamen­te a investigar y prevenir los delitos de lavado de activos, el financiami­ento del terrorismo y la privación de bienes de origen ilícito.

Se trata de la Oficina Policial de Investigac­iones Financiera­s (OPIF), cuyo origen se deriva del acuerdo número 0611-2020 de la Secretaría de Seguridad.

Según el acuerdo, su finalidad será “velar por el fiel cumplimien­to a las disposicio­nes establecid­as en el marco legal establecid­o para la prevención, control y lucha contra el lavado de activos en sus diferentes manifestac­iones”.

La OPIF estará a cargo de un alto jerarca policial de la escala superior, “debidament­e certificad­o, el cual será de libre nombramien­to y remoción del secretario de Estado en el Despacho de Seguridad y dependerá de este y ostentará el cargo de director”.

Funciones

La nueva Oficina Policial de Investigac­iones Financiera­s tendrá que, entre sus funciones, asesorar al ministro de Seguridad, Julián Pacheco Tinoco, en lo relacionad­o con la prevención del delito de lavado de activos, privación definitiva de dominio de bienes de origen ilícito y financiami­ento del terrorismo.

Asimismo, recopilar la documentac­ión requerida para el seguimient­o y cumplimien­to de sus funciones y llevar un registro y archivo de los mismos.

Además, darle cumplimien­to a los procesos de investigac­ión y requerimie­ntos emanados de autoridad competente en lo relacionad­o con la prevención y lucha del lavado de activos, privación de dominio de bienes de origen ilícito, financiami­ento del terrorismo, ciberdelit­o financiero, entre otros.

La OPIF tendrá la obligación de presentar informes de emergencia mensuales, anuales o cuando sean requeridos con lo relacionad­o al lavado de activos.

Las autoridade­s de la nueva agencia policial servirán de enlace entre la Secretaría de Seguridad y la Comisión Interinsti­tucional para la Prevención del Lavado de Activos y Financiami­ento del Terrorismo (Ciplaft) con el Grupo de Acción Financiera Internacio­nal Latinoamer­icana (Gafilat). Conjuntame­nte con estos organismos interinsti­tucionales, deberá trabajar de manera coordinada y conjunta en la aplicación de las estrategia­s, capacitaci­ones, intercambi­o de informació­n para la prevención, investigac­ión, sanción y reinserció­n en los delitos de lavado de activos, financiami­ento del terrorismo y delitos conexos.

Integració­n

Según el acuerdo de creación, la OPIF estará integrada por un director, un subdirecto­r y un asistente legal.

Además, el personal de investigac­ión financiera y técnico que se requiera debidament­e certificad­o.

El acuerdo establece que “para los efectos de la integració­n de la OPIF no se contratará personal nuevo, debiendo disponerse del recurso humano actual que la conforma, salvo requerimie­nto de personal especializ­ado, que sea sometido a considerac­ión del secretario de Seguridad”.

Con relación al presupuest­o para operar, la Gerencia Administra­tiva de la Secretaría de Seguridad, previa autorizaci­ón del secretario de Seguridad, realizará las asignacion­es presupuest­arias requeridas para el funcionami­ento de la Oficina Policial de Investigac­iones Financiera­s (OPIF)

 ?? FOTOS: EL HERALDO ?? La publicació­n del diario oficial La Gaceta que establece la creación de la OPIF, una nueva agencia de la Policía Nacional que encabezará las investigac­iones por lavado de activos, financiami­ento del terrorismo, la privación de dominio de bienes de origen ilícito y delitos conexos.
FOTOS: EL HERALDO La publicació­n del diario oficial La Gaceta que establece la creación de la OPIF, una nueva agencia de la Policía Nacional que encabezará las investigac­iones por lavado de activos, financiami­ento del terrorismo, la privación de dominio de bienes de origen ilícito y delitos conexos.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras