Diario El Heraldo

A L 61,125.2 millones sube deuda pública de la ENEE

Financiami­ento La colocación del bono soberano de $600 millones ha impactado en el saldo de la deuda externa

- Luis Rodríguez El Heraldo luis.rodriguez@elheraldo.hn

La deuda interna y externa de la Empresa Nacional de Energía Eléctrica (ENEE) cerrará 2020 con un fuerte incremento. Al 31 de agosto de 2020 el saldo fue de 61,125.2 millones de lempiras. Si se compara con agosto de 2019, cuando sumó 46,558.3 millones de lempiras, el alza es de 14,566.9 millones, de acuerdo con cifras publicadas por la estatal eléctrica.

Respecto a diciembre de 2019 (50,715.5 millones de lempiras), el incremento es de 10,409.7 millones.

La COMISIÓN Interpento­ra Ha eresentado una eroeuesta eara RENEGOCIAR La DEUDA DE La Estatal ELÉCTRICA y así recueerar Las Nnanzas DE La ENEE .

El principal factor que explica ese crecimient­o es la contrataci­ón del bono soberano por 600 millones de dólares para cubrir el pago a los generadore­s de energía.

La deuda pública de esa empresa es uno de los puntos del plan de reforma del sector eléctrico hondureño firmado en octubre de 2018.

Acreedores

Los informes de la ENEE revelan que la mayor parte de la deuda es externa e interna de largo plazo con un saldo de 46,872.7 millones de lempiras.

En comparació­n con el saldo de agosto de 2019, cuando se contabiliz­ó 33,605.2 millones de lempiras, se observa un incremento de 13,267.5 millones.

La principal explicació­n es la colocación del bono soberano de 600 millones de dólares, el pasado mes de junio.

Respecto a la deuda interna y externa de corto plazo se mantiene al pasar de 8,433.3 a 9,468.7 millones de lempiras, con un alza de 1,035.4 millones. No obstante, la deuda de corto plazo en mora se incrementó de 4,519.8 a 4,783.8 millones de lempiras, o sea 263.9 millones más.

Renegociac­ión

Este es uno de los temas del acuerdo entre el sector público y privado de octubre de 2018, como parte de las medidas para rescatar las finanzas de la ENEE.

Las autoridade­s del Gabinete Energético de Honduras han anunciado que alrededor de 2,500 millones de dólares serán renegociad­os con la banca multilater­al y las institucio­nes financiera­s nacionales.

Entre los organismos internacio­nales que han anunciado su apoyo al plan de reforma del sector eléctrico están el Banco Interameri­cano de Desarrollo (BID), el Banco Mundial (BM) y el Banco Centroamer­icano de Integració­n Económica (BCIE). Sin embargo, los avances han sido pocos

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras