Diario El Heraldo

Inclusión piden no videntes en Día del Bastón Blanco

- Elvis Mendoza diario@elheraldo.hn

Una vara larga de metal rígida o plegable desde hace casi 100 años se ha convertido en el mejor amigo de las personas ciegas.

Se trata del bastón blanco, una herramient­a distintiva de las personas no videntes, que les permite de manera independie­nte desplazars­e por las calles.

Desde 1980, cada 15 de octubre se celebra el Día Internacio­nal del Bastón Blanco, fecha que sirve para crear conciencia entre la población sobre la inclusión de las personas con discapacid­ad visual.

Para conmemorar esta día, ayer se realizó un acto en la Escuela para Ciegos Pilas Salinas.

En el evento las autoridade­s de la Secretaría de Desarrollo e Inclusión Social (Sedis) realizaron la entrega de 100 bastones blancos.

“En el mercado del Día Internacio­nal del Bastón Blanco se está haciendo una entrega de alrededor de 100 mil lempiras en bastones blancos, los que servirán a las personas ciegas para movilizars­e y tener independen­cia”, manifestó Moisés Izaguirre, titular de la Dirección de Discapacid­ades de Sedis.

Esta no es una fecha en que los no videntes piden compasión o dar lástima, sino para hacer un llamado enérgico a la sociedad hondureña para la inclusión. “Nosotros somos personas útiles que nos podemos desarrolla­r como cualquiera, tenemos mucho talento”, expresó Víctor Elvir, presidente de la Asociación Nacional para el Desarrollo de las Personas Ciegas de Honduras (Andepcih)

 ?? FOTO: MARVIN SALGADO ?? En conmemorac­ión a esta fecha las autoridade­s de Sedis realizaron la entrega de bastones a personas ciegas de la capital.
FOTO: MARVIN SALGADO En conmemorac­ión a esta fecha las autoridade­s de Sedis realizaron la entrega de bastones a personas ciegas de la capital.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras