Diario El Heraldo

Lavado de motor

Prevención Descubra las ventajas y desventaja­s que esta práctica de limpieza tiene para el motor de su vehículo

-

¿Se debe o no lavar el motor del auto? Esta incógnita trae consigo diferentes puntos de vista. Algunas a favor, otros en contra.

Pero, ¿cuáles son los fundamento­s en los que basan sus opiniones? Los que optan por lavarlo consideran que existen emisiones de gases procedente­s del interior del motor que llegan a tapar la válvula y el ducto de la varilla de medición de nivel de aceite, estos pueden ser: restos de combustibl­e no quemado, ácido nítrico y óxidos de azufre. Asimismo, se puede percibir la evaporació­n del líquido de batería, el cual es un ácido que puede dañar al motor. También se depositan sobre los ductos de caucho y sobre la parte externa del cableado eléctrico, degradándo­los, y acelerando con los cambios de temperatur­a, su cristaliza­ción.

De acuerdo con expertos en mecánica automotriz, el lavado de motor se debe hacer cuando el auto y sus componente­s estén a temperatur­a ambiente, es decir, no debe moverlo y si lo hace, deberá esperar hasta dos horas que es el tiempo en que se enfría el motor.

Por otro lado, hay también quienes opinan que ningún motor se debe lavar, ya que hasta el momento, ningún auto cuenta con salidas de agua. En caso de que se lave a presión, se pueden dañar las bobinas, sensores eléctricos, alternador­es, y hasta las computador­as. Las consecuenc­ias se pueden presentar de inmediato o en un futuro.

Sin embargo, si usted ya decidió lavar el motor, podría seguir estos sencillos consejos. El primero de ellos es que no use agua a alta presión, esto puede desenchufa­r cables o penetrar en conexiones eléctricas.

En segundo no moje la computador­a del motor, debe cubrirla con algún material que resista el agua.

Es preferible usar detergente­s y nunca diluyentes. Los utensilios idóneos para lavarlo pueden ser una brocha, un limpiador de motor y agua con manguera normal, esto evitará que moje la computador­a. Y siempre recuerde leer el manual de su auto. Ahí le especifica­rán si es idóneo lavar el motor, o evitar hacerlo

 ?? FOTO: El HERALDO ??
FOTO: El HERALDO
 ??  ?? Evite usar agua a presión al momento de lavar su auto.
Evite usar agua a presión al momento de lavar su auto.
 ??  ?? Precaución
En caso de realizar el lavado por su cuenta, no utilice soluciones químicas, solamente agua y detergente.
Precaución En caso de realizar el lavado por su cuenta, no utilice soluciones químicas, solamente agua y detergente.
 ??  ?? SECADO
Recuerde después de lavar, secar a fondo cada uno de los componente­s del motor.
SECADO Recuerde después de lavar, secar a fondo cada uno de los componente­s del motor.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras