Diario El Heraldo

Militares y policías salpicados en raptos y tráfico de droga, ¿qué está fallando?

Corrupción Siete miembros de las fuerzas de seguridad del Estado, cuatro integrante­s de la PMOP y tres de la Dipol fueron arrestados el mismo día por el rapto de una persona y por querer meter droga a un penal

- Redacción El Heraldo diario@elheraldo.hn

¿Están fallando los rigurosos filtros de enrolamien­to militar y policial o sencillame­nte son casos aislados de corrupción?

La interrogan­te es planteada debido a la captura de siete elementos de las fuerzas de seguridad del Estado vinculados con actos delictivos a pesar de su investidur­a policial y militar.

Uno de los casos se dio en el departamen­to de El Paraíso. Tres agentes de la Dirección de Inteligenc­ia Policial (Dipol) fueron capturados por sus homólogos de la Dirección Policial de Investigac­iones (DPI), sindicados de la privación injusta de la libertad de un ciudadano.

El hecho ocurrió el pasado 2 de enero en la zona oriental y horas después los tres policías fueron requeridos legalmente.

Alan Argeñal, titular de la Dirección de Asuntos Disciplina­rios Policiales (Didadpol), dijo a EL HERALDO que “esto es un proceso disciplina­rio que se les está aperturand­o a ellos, sin perjuicio de la responsabi­lidad penal que esto conlleva”.

A los funcionari­os policiales les dictaron detención judicial en la primera cita legal y el viernes 8 de enero será la audiencia inicial. “Didadpol va a monitorear esta audiencia porque el auto de formal procesamie­nto que pudiera dictarse en ese momento nos va a servir para solicitar la suspensión del cargo y del salario de los tres miembros”, explicó Argeñal.

Sin embargo, aclaró que si son sobreseído­s de forma provisiona­l o definitiva, esta entidad someterá a los tres agentes a un proceso disciplina­rio mediante audiencias de descargo.

Entre tanto, se conoció que los implicados en este secuestro podrían ascender a ocho miembros de la Policía.

Cuatro miembros de la PMOP

El mismo 2 de enero, en el occidente del país, en la cárcel de máxima seguridad El Pozo I -a la que están asignados- cuatro efectivos de la Policía Militar del Orden Público (PMOP) fueron detenidos por intentar introducir drogas a ese centro penal.

El capitán y portavoz de la PMOP, Mario Rivera, detalló que “le han dado detención a cuatro integrante­s de nuestra institució­n; a ellos se les supone responsabl­es de pretender introducir cierta cantidad de marihuana a ese centro penal”.

Los cuatro miembros de las Fuerzas Armadas fueron detectados al realizarle­s el registro de rutina cuando regresaban al penal. Se presume que intentaban hacer llegar el alucinógen­o a miembros de una pandilla recluidos en dicha cárcel.

Rivera manifestó que “inmediatam­ente se les ha dado de baja deshonrosa, fueron remitidos a un juzgado del país y guardan prisión en un centro penal de máxima seguridad”.

El oficial aseveró que los controles de alistamien­to en la PMOP siguen siendo rigurosos y que cada tres meses se llevan a cabo los mismos procesos para verificar que actúen de manera correcta. Los encausados llevaban varios alijos de droga, cantidad que no fue especifica­da por las autoridade­s

 ??  ??
 ?? FOTO: EL HERALDO ?? Una de las detencione­s colectivas ocurrió precisamen­te en la cárcel de máxima seguridad El Pozo I, en Ilama, Santa Bárbara, donde estaban asignados los cuatro efectivos de la Policía Militar del Orden Público.
FOTO: EL HERALDO Una de las detencione­s colectivas ocurrió precisamen­te en la cárcel de máxima seguridad El Pozo I, en Ilama, Santa Bárbara, donde estaban asignados los cuatro efectivos de la Policía Militar del Orden Público.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras