Diario El Heraldo

En alza atenciones en los centros de triaje de la capital

Los pacientes están llegando en condicione­s inestables y el problema es que está quedando poco cupo en los hospitales, advierten funcionari­os.

- Brayan Jhesua García El Heraldo brayan.garcia@elheraldo.hn

El año 2021 inició con un panorama gris en el tema sanitario y en sus primeros días reporta una alza preocupant­e de atenciones en los centros de triaje de la capital.

Según los coordinado­res de estos centros de detección temprana del coronaviru­s, este aumento es el resultado de la aglomeraci­ón de personas que se presenció en las fiestas navideñas y de fin de año.

Para el caso, el triaje del Centro Cristiano Internacio­nal (CCI) reportó el fin de semana la atención de más de 400 personas y nueve ingresos (posteriorm­ente todos remitidos a un hospital). Ayer hasta el mediodía ya contabiliz­aba más de 100 atenciones.

La doctora Milagro Ramos, coordinado­ra del CCI, manifestó que la consulta ambulatori­a aumentó en un 50 por ciento, porque en cada uno de los tres turnos está recibiendo de 80 a 100 pacientes, cuando regularmen­te son 40 o 50 personas.

Al igual reportó la ocupación de un 70 por ciento de atenciones. “Los pacientes están llegando en condicione­s bastante inestables, y el problema es que está quedando poco cupo en los hospitales”, lamentó.

Situación más grave se registra en el triaje ubicado en la Universida­d Católica de Honduras (Unicah). El doctor Ángel Díaz, coordinado­r del centro, reportó ayer el alza de atención de un 100 por ciento.

“En diciembre se observó un gran incremento y es lo que estamos teniendo ahorita, se espera que a partir de todas las reuniones y festividad­es se tenga otro aumento de pacientes en las próximas dos semanas que vienen”, advirtió.

Sin aumento por semana

Las autoridade­s de la Secretaría de Salud reportaron en la semana epidemioló­gica número 53, la última de 2020 (del 27 de diciembre al 2 de enero) una atención de 6,011 pacientes, es decir 2% menos en comparació­n a la semana 52 que registró 6,154 atenciones.

Al igual contabiliz­ó 193,339 atenciones al cierre de 2020 y una peligrosa positivida­d del 40 por ciento.

Proyección de enero

La Región Metropolit­ana de Salud (RMS) proyectó de 32,000 a 32,500 casos de covid para el cierre del 2020, sin embargo, el resultado de la semana epidemioló­gica 53 fue de 29,901 casos y 780 decesos.

El doctor Harry Bock, titular de la entidad sanitaria, manifestó que “estamos por debajo de lo proyectado, pero no es debido a que no los buscamos, sino que se dejó de hacer pruebas PCR mínimo por tres semanas”.

Al igual aseguró que si se continuaba la aplicación de 500 a 600 pruebas, la cifra pudo haberse superado ya que se “cerró el año con una incidencia muy alta de casos”.

Para el próximo 31 de enero la entidad vaticina 34,500 casos de covid-19 en el municipio.

“Ya comenzamos a tamizar nuevamente con pruebas PCR, rápidas y de antígeno”, contó.

Bock informó que para tener datos comparativ­os en tiempo real con los de 2020, analizan contabiliz­ar los casos desde cero este 2021

MILAGRO RAMOS Coordinado­ra triaje CCI “Se recomienda a la población que se siga cuidando, pues a raíz del descuido de medidas de biosegurid­ad durante las fiestas navideñas es que tenemos este tipo de consecuenc­ias”.

JULIO QUIÑÓNEZ Encargado operacione­s Covid-19 “La búsqueda de los nuevos espacios es por si los triajes rebasan su capacidad, así vamos a tener que habilitar nuevos centros y entre tres, cuatro o máximo cinco días se habilitarí­an”.

HARRY BOCK Director RMS “En estos 14 a 21 días de enero esperamos la mayor incidencia de casos del virus, por lo tanto no se quede en la casa, no madure la enfermedad, sino que busque atención temprana”.

 ?? fotos: johnny magallanes ??
fotos: johnny magallanes
 ?? FOTO: JOHNY MAGALLANES ?? Los pacientes acuden en gran cantidad en los últimos días a los centros de triaje de la ciudad. El Centro Cristiano Internacio­nal (CCI) reporta un alto aumento de atenciones durante el fin de semana y ayer.
FOTO: JOHNY MAGALLANES Los pacientes acuden en gran cantidad en los últimos días a los centros de triaje de la ciudad. El Centro Cristiano Internacio­nal (CCI) reporta un alto aumento de atenciones durante el fin de semana y ayer.
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras