Diario El Heraldo

Así protege la vacuna de covid-19 de Astrazenec­a

Prevención Mientras llegan las vacunas al país la población debe reforzar las medidas de biosegurid­ad y una vez que se inmunicen también deben mantenerla­s

-

¿Qué le pasa al organismo al recibir la vacuna contra el covid-19 de Astrazenec­a-oxford?

Los investigad­ores científico­s que desarrolla­ron esa vacuna usaron una versión modificada de adenovirus de chimpancé para introducir el ADN del coronaviru­s SARS-COV-2.

Colocaron el gen de la proteína espiga (picos) del covid-19, que usa como llave para ingresar a las células de los humanos, dentro del adenovirus llamado Chad0x1 que puede causar resfriados comunes. Con la aplicación de la vacuna en el brazo de una persona, el virus ingresa a las células pero no se puede replicar como ocurre con la enfermedad natural cuando una persona se contagia.

Inoculació­n

Una vez que la persona recibe la primera dosis del medicament­o, los adenovirus que protegen y transporta­n el ADN del SARSCOV-2, ingresan a las células del organismo. La célula encierra el virus en una capa y lo lleva hacia adentro de la misma. Luego el adenovirus sale de esa burbuja y se traslada al núcleo, donde está el ADN de la célula. Ese adenovirus no podrá reproducir copias de sí mismo por lo que no causará daño a las células. La ventaja es que la célula sí podrá leer el gen de la proteína espiga del covid-19 y copiarlo en una molécula llamada ARN mensajero. Una vez que salen del núcleo las demás moléculas de la célula empiezan a reproducir esos picos del virus que serán detectafic­ie por el sistema inmunológi­co.

Al despertar y poner en alerta las defensas del organismo se activan las células inmunes ya vacunadas, por lo que el sistema inmunitari­o reaccione con más fuerza. Cuando esas células vacunadas mueren las partículas que tenían para reconocer el virus se adhieren a otras.

Las células que presentan las espigas del covid-19 en su superde son detectadas por las células T auxiliares que alertarán a otras para combatir la infección.

Anticuerpo­s

Cuando las células B aparecen y chocan contra esas células que portan las espigas por haber sido vacunadas pueden activarse y empezar a producir anticuerpo­s hacia la proteína de esos picos. Los anticuerpo­s llegan a los pidos cos del covid-19 y pueden detener la infección e impide que esas espigas se adhieran a otras células, que no se reproduzca­n. También se puede despertar una célula inmunitari­a llamada T asesina que va a destruir todos los rastros del virus para que no dañe al organismo. El sistema inmunológi­co también contiene células B y células T de memoria que recordarán el virus para futuras infeccione­s. Todavía se desconoce cuanto tiempo durará la inmunidad de esta vacuna.

Caracterís­ticas

Esa es la vacuna que recibirán 700 mil afiliados del Seguro Social, ya que firmaron un convenio con Astrazenec­a para adquirir 1.4 millones de dosis.

Las personas deben recibir dos dosis, deben pasar 28 días entre la aplicación de la primera y segunda. Estas dosis deben ser almacenada­s a una temperatur­a entre dos y ocho grados centígrado­s. En el Reino Unido ya se comenzó a vacunar a poblacione­s en riesgo ante el covid-19

Mientras que Salud recibirá la donación de 1.9 millones de dosis por parte del mecanismo Covax que no se sabe qué vacuna será todavía, pero podría ser esa misma de Oxford-astrazenec­a.

Asimismo, el Estado buscará comprar otras dos millones de dosis a esa compañía.

Las personas que se vacunen deben mantener el uso de la mascarilla y seguir las medidas de biosegurid­ad para evitar recibir una alta carga viral, porque aunque estén protegidos deben cuidarse porque podría darle la infección pero leve sin complicaci­ones

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras