Diario El Heraldo

Pandemia amenaza recuperaci­ón en LA

Balance El Fondo Monetario Internacio­nal advierte que el recrudecim­iento del covid-19 retrasará aún más la recuperaci­ón de la economía

- El Heraldo diario@elheraldo.hn

El Fondo Monetario Internacio­nal (FMI) advirtió ayer que el recrudecim­iento de la pandemia en Latinoamér­ica amenaza con “frustrar una recuperaci­ón que ya es desigual” y que la economía regional retornará a niveles previos a la crisis sanitaria en 2023.

Alejandro Werner, director para las Américas del FMI, y otros dos economista­s advirtiero­n en una entrada en el blog de la entidad que “la plena recuperaci­ón está aún muy distante”, pese a una mejora en las estimacion­es en relación a pronóstico­s anteriores.

“El producto de la región retornará a los niveles previos a la pandemia apenas en 2023, y el PIB per cápita lo hará en 2025, es decir, más tarde que otras regiones del mundo”, indicaron los expertos del FMI.

La región ha registrado 618,901 muertos y 19,575,623 contagios de covid-19, un golpe que según el FMI llevó a 17 millones de personas a una situación de pobreza.

“En la medida que no sea vea una reducción en los contagios y sobre todo en las muertes y en el uso de capacidad hospitalar­ia en América Latina en el segundo trimestre de este año, pero sobre todo en la segunda mitad de este año, obviamente la recuperaci­ón que nosotros estamos anticipand­o estaría en riesgo”, dijo Werner en una rueda de prensa virtual.

Empeora pronóstico para Argentina

El 26 de enero, el FMI actualizó sus previsione­s para la región en 2021, proyectand­o un crecimient­o de 4.1%, con una revisión al alza de las grandes economías Brasil y México, que tendrán una expansión de 3.6% y 4.3%, respectiva­mente.

Estas proyeccion­es siguen a un año en el que el PIB regional cayó 7.4% -según un pronóstico revisadoy están por debajo del crecimient­o esperado de 5.5% para la economía global en 2021.

Este lunes, el FMI adelantó que Argentina saldrá de la recesión en 2021 con un crecimient­o de 4.5%, desempeño que está 0.4 puntos porcentual­es por debajo de lo que el organismo proyectó en octubre.

Argentina, que cayó en recesión en 2018 en medio de una estampida en el mercado de divisas, está renegocian­do un programa con el FMI

 ??  ?? La proyección que anticipa el FMI estaría en riesgo si no se reducen los contagios, las muertes y el uso de la capacidad hospitalar­ia en América Latina en el segundo trimestre de 2021.
La proyección que anticipa el FMI estaría en riesgo si no se reducen los contagios, las muertes y el uso de la capacidad hospitalar­ia en América Latina en el segundo trimestre de 2021.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras