Diario El Heraldo

Aplican “ley mordaza” a los coordinado­res de los triajes

-

La Secretaría de Salud (Sesal) aplicó a partir de ayer una especie de “ley mordaza” para los coordinado­res de triajes en el Distrito Central, a fin de que no puedan emitir comentario­s sobre el funcionami­ento o estadístic­as de los recintos de emergencia a los medios de comunicaci­ón.

La orden fue girada mediante un comunicado firmado por Wilson Mejía Murillo, jefe del departamen­to de Redes Integradas de los Servicios de Salud-rsm, y que estaba dirigido a los coordinado­res de centros temporales de triaje.

En el documento se especificó que “a partir de la fecha el vocero oficial de la Región Metropolit­ana de Salud del Distrito Central, incluyendo los centros temporales de triaje y estabiliza­ción de covid-19, es el doctor Harry Bock”. En ese sentido, “es la única persona autorizada para brindar declaracio­nes a los medios de comunicaci­ón y reportar datos estadístic­os y de cualquier otra índole de estos centros”, subrayan.

Recienteme­nte algunos coordinado­res de triajes de otros municipios habían denunciado el cierre de los centros por falta de fondos.

La restricció­n aplica, según el documento, para los coordinado­res de triaje de la capital, pero posteriorm­ente se conoció que la prohibició­n aplicaría en todo el territorio.

Carlos Ortiz, presidente de la Asociación de Prensa Hondureña (APH), condenó la determinac­ión de la Sesal, ya que “violentan el libre ejercicio periodísti­co y el acceso a la informació­n pública”

 ?? FOTO: EL HERALDO ?? Coordinado­res de los triajes tienen prohibido hablar con los medios.
FOTO: EL HERALDO Coordinado­res de los triajes tienen prohibido hablar con los medios.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras