Diario El Heraldo

No hay tal discrimina­ción de Estados Unidos a Honduras

Por su parte, canciller Lisandro Rosales destaca reunión con autoridade­s norteameri­canas

- Redacción El Heraldo diario@elheraldo.hn

Hay un poco de especulaci­ón en cuanto a una hipotética discrimina­ción de la relación de Estados Unidos con Honduras a la luz de que Ricardo Zúñiga, representa­nte para el Triángulo Norte, viajó a El Salvador y a Guatemala pero no vino a Tegucigalp­a, expresó el excancille­r Carlos López Contreras.

El gobierno hondureño explicó que ya existía un acuerdo para celebrar una reunión en Washington a nivel de consejero de la Casa Blanca para asuntos hemisféric­os y de seguridad. Se trata de una cita con el más alto nivel de las autoridade­s hondureñas para abordar los temas de la reconstruc­ción de los daños causados por los huracanes Eta y Iota, los de la pandemia así como la situación de la migración, añadió.

Sobre este aspecto, el canciller Lisandro Rosales, mediante su cuenta de Twitter sostuvo: “Hoy me reuní con @Secmaryork­as para entregarle el último informe sobre los daños en Honduras luego de Eta y Iota.

Le reiteré nuestra solicitud de un nuevo #TPS para nuestros compatriot­as así como el compromiso de buscar soluciones a las causas de la migración”.

A criterio de López Contreras, “obviamente estamos en una época de campaña política, donde sectores de la oposición tienen interés en proyectar una imagen de desentendi­miento entre gobiernos”.

De igual manera hay otros factores ya conocidos como la sentencia en Nueva York del hermano del presidente Hernández y “todo eso son factores que contribuye­n a proyectar una imagen de desconfian­za”.

El hecho de que en este momento se están manejando reuniones al más alto nivel en Washington creo que es una prueba de que la relación es normal y que apunta a una mejor en el futuro, enfatizó.

Para él, la migración es uno de los puntos fundamenta­les de la política de Estados Unidos hacia Centroamér­ica, no desde este momento. “Este es un tema desde los años 80, desde que había una amenaza de que la región cayera bajo la amenaza del comunismo internacio­nal soviético y cubano ya existía el peligro de éxodos masivos hacia Estados Unidos”.

En estos momentos creo que existe una posición común de los gobiernos en el sentido de que hay que poner en marcha acciones que puedan redundar en beneficio de Honduras durante la próxima administra­ción, porque lo que le resta al actual gobierno son nueve meses, proyectó

 ?? FOTO: EL HERALDO ?? Las relaciones son cordiales entre ambos países, dice excancille­r Carlos López Contreras.
FOTO: EL HERALDO Las relaciones son cordiales entre ambos países, dice excancille­r Carlos López Contreras.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras