Diario El Heraldo

El servicio de la deuda pública sumó $1,981 millones en 2020

Vencimient­o del bono soberano por 500 millones de dólares aumentó el pago de capital a los acreedores

- Luis Rodríguez El Heraldo luis.rodriguez@elheraldo.hn

El servicio de la deuda pública del gobierno central es el segundo rubro que más recursos absorbe del presupuest­o.

Un informe trimestral de la Secretaría de Finanzas (Sefin) indica que el año pasado se pagaron 1,981 millones de dólares, equivalent­e a 47,769.3 millones de lempiras.

Esa cifra es la más alta en la historia de la deuda pública, lo que se explica por el vencimient­o del bono soberano por 500 millones de dólares, de acuerdo con lo explicado por una fuente de la Sefin.

Respecto al pago de capital, intereses y comisiones a los acreedores internos y externos durante 2019, o sea el servicio de deuda, cuando fue de 1,514.1 millones de dólares, equivalent­e a 37,217.7 millones de lempiras, se observa un aumento de 466.9 millones de dólares y 10,551.6 millones en moneda nacional.

Acreedores

El servicio de deuda interna ascendió a 23,494 millones de lempiras ($974.3 millones) el año pasado. De ese valor, el 53%, o sea 12,375.3 millones de lempiras ($513.2 millones) correspond­e al pago de principal, el 45%, 10,698.2 millones ($443.6 millones) fueron intereses y el 2%, 420.5 millones ($17.4 millones) a comisiones.

En cuanto al servicio de la deuda pública externa durante 2020, sumó 1,006.7 millones de dólares. El 73% ($729.4 millones) correspond­e al pago de capital, el 26% ($263.6 millones) al pago de interés y el 1% ($13.7 millones) a comisiones

 ?? FOTO: EL HERALDO ?? El pago de deuda es el segundo destino del presupuest­o.
FOTO: EL HERALDO El pago de deuda es el segundo destino del presupuest­o.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras