Diario El Heraldo

Exceso de la fuerza policial

-

Las protestas son una forma legítima de expresión, denuncia, protesta o apoyo ante diversos acontecimi­entos. En uno de sus tantos informes, la CIDH establece que, cualquiera sea la modalidad de la protesta, los instrument­os interameri­canos establecen que el derecho de reunión debe ejercerse de manera pacífica y sin armas (...), y reconoce que los Estados tienen el deber de adoptar las medidas necesarias para evitar actos de violencia, garantizar la seguridad de las personas y el orden público. Sin embargo, plantean que al hacer uso de la fuerza en estos contextos los Estados deben adoptar medidas proporcion­ales al logro de estos objetivos y no obstaculiz­ar de manera arbitraria el ejercicio de los derechos en juego en las protestas.

Claro está que las autoridade­s policiales hondureñas no observaron estos preceptos en el manejo de los hechos ocurridos ayer en San Pedro Sula, donde pobladores salieron a exigir al gobierno la pronta construcci­ón de los bordos de los ríos Chamelecón y Ulúa destruidos por los huracanes Eta y Iota, y que todavía hoy, seis meses después, siguen sin ser reparados. Sus demandas no fueron escuchadas, más bien fueron desalojado­s con uso excesivo de la fuerza, la que quedó expuesta en videos grabados con teléfonos celulares, y en los que se ve a una niña de nueve años con una herida de bala en sus piernas y a un hombre sangrando de su rostro.

Las acciones policiales han elevado los niveles de indignació­n de los pobladores que tienen vivos los recuerdos de los momentos de angustia vividos por las inundacion­es causadas por Eta y Iota.

La situación es crítica y ante la clara pasividad de las autoridade­s competente­s, no les ha quedado más que recurrir al único mecanismo que tienen para ser escuchados: la protesta, y no se les puede criminaliz­ar por ello, sino más bien escucharlo­s y plantear las soluciones que demandan, sin dejar de lado la investigac­ión y castigo de quienes abusan del uniforme que portan.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras