Diario El Heraldo

Ciudad de La Paz reducirá en un 50% los racionamie­ntos de agua

Expansión Paceños recibirán agua cada 10 días. En septiembre inicia construcci­ón del proyecto de agua potable a un costo de 272 millones de lempiras con fondos del programa de deuda Honduras-españa

- La paz Juan César Díaz El Heraldo diario@elheraldo.hn

La época de verano que acaba de pasar ocasionó largos racionamie­nto de agua en la ciudad de La Paz, situación que cambiará este mes con el inicio de la temporada lluviosa.

Según el prestador del servicio, Aguas de La Paz, en mayo estuvieron captando 200 litros por segundo de la microcuenc­a de Guangololo.

Ahora con las primeras lluvias están captando 700 litros por segundo.

Sumado a los 1,500 litros por segundo que se obtienen de los pozos de agua, La Paz contará con un total de 2,200 litros por segundo.

Con esta cantidad de agua se reducirá en un 50 por ciento los racionamie­ntos.

Y es que durante el verano el agua llegaba a las casas de los paceños cada 20 días. Ahora el vital líquido estará siendo suministra­do cada 10 días,

“Ahora estamos recibiendo

700 galones por minutos, más los 1,500 galones que obtenemos de los pozos, podremos dar agua cada 10 días con más de cinco horas al día”, expresó Gabriel Reconco, gerente de Aguas de La Paz.

Debido a que la red de distribuci­ón es limitada y está obsoleta, no se puede aumentar la cantidad de agua en la ciudad.

Con apoyo de la Secretaría de Desarrollo Comunitari­o, Agua y Saneamient­o (Sedecoas) cambiarán 800 metros lineales de una tubería de ocho pulgadas que fue afectada por las tormentas Eta y Iota el año pasado.

Proyecto de agua potable y alcantaril­lado de aguas negras

Este año se lanzó a licitación pública el proyecto de potable y de alcantaril­lado de agua negras para la ciudad paceña.

El proyecto tiene un costo de unos 272 millones de lempiras, el cual será financiado con fondos del programa de Conversión de la Deuda de Honduras frente a España.

En la actualidad se está en el proceso de revisión de las ofertas técnicas de las empresas interesada­s en ejecutarlo.

Una vez se conozca la empresa ganadora de la licitación en septiembre “se iniciará con los primeros trabajos” del sistema de agua potable y mejorar la calidad y cantidad del suministro

 ?? FOTO: EL HERALDO ?? Las lluvias recientes han aumentado el caudal de la cuenca del río Guangololo, mejorando la cantidad de agua captada para enviar a las casas.
FOTO: EL HERALDO Las lluvias recientes han aumentado el caudal de la cuenca del río Guangololo, mejorando la cantidad de agua captada para enviar a las casas.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras