Diario El Heraldo

LA ARGENTINA VUELVE A LA VIDA

Un gol le bastó a la subcampeon­a del mundo en 2014 para llegar a cuatro puntos y postularse a la segunda fase, mientras que la Celeste debutó con derrota

- Lio, cómodo

Argentina derrotó a Uruguay ayer por 1 a 0 y se quedó con el clásico del Río de La Plata, liderada por Lionel Messi, que tuvo una noche inspirada en Brasilia, por la segunda fecha del grupo A de la Copa América 2021.

El equipo de Lionel Scaloni salió decidido a asfixiar a su vecino de La Plata, con un Messi que cuando se enchufó fue incontenib­le para la Celeste, en el partido jugado en el Estadio Nacional Mané Garrincha de la capital brasileña.

El único gol del encuentro llegó a los 13 minutos como producto de la presión de los Albicelest­es, con un cabezazo cruzado del volante Guido Rodríguez a un centro de Messi.

Uruguay, que se estrenó en la Copa tras descansar en la primera fecha, respondió con lucha pero con muy poco juego.

Sus goleadores históricos, Luis Suárez y Edinson Cavani, intentaron incomodar a una zaga argentina que encontró mejor plantada que en los anteriores partidos.

Pero el mediocampo celeste no pudo imponerse para alimentarl­os, y Uruguay continuó la racha sin goles que arrastra desde la doble fecha de eliminator­ia a comienzos de junio.

A tono con su naturaleza, el clásico tuvo polémica pasada la mitad del primer tiempo cuando Cavani cayó en el área albicelest­e tras un contacto con Rodríguez, por el que Uruguay reclamó penal. El árbitro brasileño Wilton Sampaio lo descartó sin dudar y sin objeción del VAR.

Messi marcó el desequilib­rio para la Albicelest­e, honrando los halagos que le habían dedicado sus rivales en la previa del encuentro.

Tal como lo había descrito el técnico charrúa, Óscar Tabárez, fue un “rey de la precisión”. Se destacó en lo individual, generando peligrosid­ad con corridas explosivas y como habilitado­r de sus compañeros cerca del arco de Fernando Muslera.

Una de esas pelotas fue el centro que encontró Rodríguez para poner el 1 a 0, pero no logró igual conexión con Lautaro Martínez, un goleador en medio de una sequía.

Este fue el primer gol con la Allugar biceleste del jugador del Betis, de 27 años, quien entró de titular como centrocamp­ista en de Leandro Paredes.

El dinamismo de un primer tiempo animado se estancó

en la segunda mitad, cuando Uruguay intentó tomar protagonis­mo sin éxito, aunque no hubo jerarquías definidas.

Argentina volvió a quedarse en el segundo tiempo, algo que le ha ocurrido en los últimos partidos, y que le ha costado dos empates tras ir en ventaja, contra Colombia y Chile, aunque esta vez pudo sellar el triunfo.

Chile penó, pero ganó

La selección chilena, por su lado, derrotó al combinado de Bolivia por 1 a 0 y sumó tres puntos de oro para avanzar a los cuartos de final de la Copa América.

El único tanto del partido fue marcado por Ben Brereton a los diez minutos. El jugador cuya madre es chilena definió con calma luego de un pase de Eduardo Vargas.

El primer tiempo fue en su totalidad para Chile, que pudo aumentar su ventaja en varias ocasiones si no fuera por el buen desempeño del arquero boliviano Carlos Lampe.

El segundo tiempo fue más complicado para la escuadra nacional, a tal punto que Bolivia pudo haber conseguido el empate, lo que, afortunada­mente para los chilenos, no ocurrió.

“Si bien no conseguimo­s el resultado, tuvimos muchas chances. Pero me voy orgulloso. Esta es la Bolivia que queremos, que no tenga miedo de jugar a la pelota. Eso es lo que nos había faltado”, sostuvo el portero boliviano

 ?? FOTO: EL HERALDO ?? sumaron de a tres La Argentina, que comenzó con dudas, terminó con la victoria en el bolsillo.
FOTO: EL HERALDO sumaron de a tres La Argentina, que comenzó con dudas, terminó con la victoria en el bolsillo.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras