Diario El Heraldo

A vacunación desde el lunes 11,929 maestros

Este lunes El Programa Ampliado de Inmunizaci­ón (PAI) ya tiene la lista de los municipios de siete departamen­tos del país

- Yony Bustillo El Heraldo yony.bustillo@elheraldo.hn

VACUNAS. Inoculació­n inicia en 92 municipios de siete departamen­tos donde los docentes de los tres niveles académicos no tienen cobertura del IHSS, según Salud. Este es el primer paso del proceso de retorno escalonado a clases, que incluye 154 municipios selecciona­dos bajo el criterio del “índice de riesgo de contagio bajo” del covid-19.

La vacunación de los maestros contra el covid-19 para comenzar un posible y escalonado regreso a clases arrancará el próximo lunes en 92 de 93 municipios selecciona­dos.

Las autoridade­s de la Secretaría de Educación y de la Secretaría de Salud (Sesal) ya tienen la lista de los primeros 11,929 docentes que serán inoculados.

El equipo de EL HERALDO Plus tuvo acceso la lista de municipios y a la cantidad de profesores de los tres niveles académicos que recibirán la primera dosis del inmunizant­e anticovid-19.

Las autoridade­s de Educación detallaron que la etapa de reapertura de centros educativos y vacunación de docentes, así como de personal administra­tivo se hará en coordinaci­ón con la Secretaría de Salud y el Instituto Hondureño de Seguridad Social (IHSS).

Este proceso abarcará los 18 departamen­tos del país y 154 municipios que han sido selecciona­dos bajo el criterio del “índice de riesgo de contagio bajo” del covid-19, que será de cero a cinco por ciento.

La Sesal entregó a Educación el listado de municipios segregados con un índice de riesgo bajo, medio y alto.

El índice de riesgo bajo es de cero a diez, pero se selecciona­ron a 154 de los 298 municipios que tienen un riesgo de cero a cinco por ciento.

Fue así que escogieron a 93 municipios en siete departamen­tos, donde hay alrededor de 12,000 maestros que no tienen cobertura del IHSS.

No obstante, las autoridade­s de Educación han detectado que solo serían 92 municipios donde se hará la vacunación, ya que en uno de ellos, los maestros fueron vacunados con las dosis donadas por el gobierno de El Salvador.

Unas 10,000 dosis estará proporcion­a- do la Sesal y suman 11,929 docentes en los 93 municipios, pero todos serán inmunizado­s, afirmaron las autoridade­s de Educación.

Uno de los departamen­tos donde la Sesal comenzará a vacunar a partir del próximo lunes 28 de junio es Choluteca, donde solo fue selecciona­do Orocuina.

En El Paraíso serán vacunados los maestros de Alauca, Güinope, Liure, Morocelí, Oropolí, Potrerillo­s, San Antonio de Flores, San Lucas, San Matías, Soledad, Teupasenti, Texíguat, Vado Ancho y Yauyupe.

En Intibucá serán inmunizado­s los mentores de La Esperanza, Camasca, Colomoncag­ua, Concepción, Dolores, Intibucá, Jesús de Otoro, Magdalena, Masaguara, San Antonio, San Isidro, San Juan, San Marcos de la Sierra, San Miguelito, Santa Lucía, Yamarangui­la y San Francisco de Opalaca.

En Gracias a Dios están los docentes de Puerto Lempira, Brus Laguna, Ahuas, Juan Francisco Bulnes, Villeda Morales y Wampusirpi, es decir, todo el departamen­to.

En La Paz están enlistados los municipios de Aguanquete­rique, Chinacla, Guajiquiro, Lauterique, Marcala, Opatoro, San José, San Juan, Santa Ana, Santa Elena, Santa María, Santiago Puringla y Yarula.

El siguiente departamen­to es Ocotepeque, donde los municipios son: Ocotepeque, Belén Gualcho, Concepción, Dolores Merendón, Fraternida­d, La Encarnació­n, La Labor, Lucerna, Mercedes, San Fernando, San Francisco del Valle, San Jorge, San Marcos de Ocotepeque, Santa Fe, Sensenti y Sinuapa.

En Santa Bárbara fueron selecciona­dos los municipios de Arada, Atima, Azacualpa, Ce

guaca, Concepción del Norte, El Níspero, Gualala, Ilama, Macuelizo, Naranjito, Nuevo Celilac, Petoa, Protección, Quimistán, San Francisco de Ojuera, San José de Colinas, San Luis, San Marcos, San Nicolás, San Pedro Zacapa, San Vicente Centenario, Santa Rita, Trinidad, Las Vegas y Nueva Frontera.

Prioridad

Las autoridade­s de la Secretaría de Educación informaron a EL HERALDO que mandaron una lista a la Sesal de 12,257 maestros, en ocho departamen­tos.

La Sesal la depuró y quedaron 11,929 docentes en la lista, ya que algunos ya se vacunaron, además se había incluido al departamen­to de Yoro, por lo cual otros se vacunarán con IHSS.

En sí que hay un universo de 154 municipios en los 18 departamen­tos de país donde se estaría vacunando a los maestros, y para cubrir a los otros 13 departamen­tos restantes están haciendo la selección con el IHSS que les proporcion­ará 20,000 dosis.

“Estamos en pláticas con el Seguro Social con 20,000 dosis que las vamos a tener que distribuir entre el área de cobertura del IHSS, en este momento estamos trabajando para poder precisar”, informó un funcionari­o de Educación a cargo de este proceso.

A la par de las autoridade­s de la Secretaría de Educación, el Sistema Nacional de Gestión del Riesgo (Sinager) iniciará el mismo lunes 28 de junio hasta el 2 de julio la identifica­ción de los primeros centros educativos para la reapertura.

Se visitarán 21 centros a nivel nacional con el objetivo de validar el protocolo de gestión del riesgo para oficializa­r la reapertura educativa de manera oficial.

Arnaldo Bueso, titular de Educación, declaró ayer que “hemos pedido priorizar a nuestros docentes en las jornadas de vacunación, para prepararno­s al retorno gradual de los centros educativos”.

Constató que se ha enviado la instrucció­n a los jefes de las regiones sanitarias para que en esta quinta jornada de vacunación se priorice a los docentes no asegurados por el IHSS.

En tanto, Ida Berenice Molina, jefa de Programa Ampliado de Inmunizaci­ón (PAI), informó a EL HERALDO que ya tienen el calendario para comenzar a inmunizar a los docentes el próximo lunes.

Los docentes deben llevar su documento de identifica­ción, así como un carné que certifique su labor en la docencia

 ??  ??
 ?? FOTOS: D. ROMERO / A. VÁSQUEZ ?? (1) Algunos profesores consideran que también deben vacunar a los alumnos. (2) Una vez estén inmunizado­s los docentes se comenzará un proceso gradual de reapertura de los centros educativos. (3) Los maestros de las zonas menos afectadas por el covid-19 comenzarán a ser vacunados el lunes.
FOTOS: D. ROMERO / A. VÁSQUEZ (1) Algunos profesores consideran que también deben vacunar a los alumnos. (2) Una vez estén inmunizado­s los docentes se comenzará un proceso gradual de reapertura de los centros educativos. (3) Los maestros de las zonas menos afectadas por el covid-19 comenzarán a ser vacunados el lunes.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras