Diario El Heraldo

La CNBS autoriza al BCIE emitir bonos en lempiras en Honduras

Dante Mossi, presidente ejecutivo del BCIE, dijo que esperan la aprobación de ciertos trámites para la colocación de los primeros 50 millones de dólares en bonos en moneda nacional

- Luis Rodríguez El Heraldo luis.rodriguez@elheraldo.hn

La Comisión Nacional de Bancos y Seguros (CNBS) autorizó al Banco Centroamer­icano de Integració­n Económica (BCIE) la colocación de bonos en lempiras en el mercado doméstico para financiar el sector construcci­ón, específica­mente vivienda para clase media.

Dante Mossi, presidente ejecutivo del BCIE, anunció ayer que esperan la aprobación de ciertos trámites para emitir los primeros 50 millones de dólares en lempiras. Agregó que eso vendrá a estimular el mercado de capitales y los bancos tendrán la oportunida­d de comprar bonos de una institució­n como el Banco Centroamer­icano, que cuenta con una calificaci­ón “AAA”.

Honduras, Costa Rica y República Dominicana son parte de un proyecto regional de colocación de deuda pública en moneda nacional que impulsa el Banco Centroamer­icano.

El programa del BCIE es colocar 100 millones de dólares en bonos en lempiras para financiar vivienda clase media.

Lo anterior se suma a los 150 millones de dólares aprobados al gobierno hondureño para vivienda resiliente, con el objetivo de favorecer a 29,500 familias vulnerable­s afectadas por las tormentas Eta y Iota.

En el país se requieren 435,167 viviendas nuevas, según Hábitat para la Humanidad Honduras. Según la Encuesta Permanente de Hogares del Instituto Nacional de Estadístic­as (INE), en el país se registran 2,158,042 viviendas. La población es de 9,362,596 personas.

Las condicione­s

El programa de vivienda clase media busca atender a un creciente mercado que busca una solución habitacion­al con créditos a largo plazo y tasas de interés atractivas. Mossi, quien participó ayer en un conversato­rio con los medios de comunicaci­ón de Honduras, explicó que la tasa de interés que ofrecerán con la emisión de bonos aún no se ha definido pero no deberían ser mayores a 8% anual. Los plazos no serán menores a ocho años.

El gobierno hondureño promueve un proyecto con una tasa de interés de 8.7% para vivienda de clase media y de 5% para vivienda social.

Los fondos de esa iniciativa proceden de un fideicomis­o del Banco Hondureño para la Producción y la Vivienda (Banhprovi) y el Banco Central de Honduras (BCH)

 ?? FOTO: EL HERALDO ?? El sector vivienda es uno de los rubros que mayor asistencia financiera requiere para cubrir el déficit habitacion­al del país.
FOTO: EL HERALDO El sector vivienda es uno de los rubros que mayor asistencia financiera requiere para cubrir el déficit habitacion­al del país.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras