Diario El Heraldo

Construcci­ón debe ser entre una semana y un mes

-

La presidenta del Colegio de Arquitecto­s de Honduras (CAH), Gizzelle Sánchez, declaró que estas soluciones habitacion­ales deben ser rápidas, es decir, ese tipo de viviendas tendrían que estar construida­s entre una semana a un mes.

Por la experienci­a del huracán Mitch, resulta difícil sacar a la gente de los albergues después de pasado mucho tiempo, por eso la respuesta se debe dar lo más rápido posible, pero en este momento, la gente afectada por los huracanes Eta y Iota sigue viviendo en los albergues.

Está bien que se tenga planificad­o tener viviendas de emergencia dentro del ordenamien­to territoria­l de los municipios, pero a la par se debe pensar dónde se va a ubicar a esta gente en viviendas permanente­s, consideró.

Indicó que cuando pasa una emergencia se busca cómo ayudar a las personas damnificad­as, pero ya en una situación como la del año pasado, a nivel internacio­nal se utilizan viviendas rápidas, con materiales aligerados para poder cubrir la necesidad que tienen las personas que perdieron sus casas.

En un inicio se habló de hacer proyectos habitacion­ales para la gente afectada y ahí fue cuando salió el proyecto de contenedor­es, ya que a nivel internacio­nal es una solución, pero era inmediata y temporal, lo cual no se ha concretado hasta el momento.

Lo que se desconoce es por cuánto tiempo van a tener esas familias, además en el diseño y construcci­ón obligatori­amente se debe incluir el tema social, cómo se sentirá la gente allí y hacer la clasificac­ión de las personas que lo van a habitar

 ?? FOTO: EL HERALDO ?? La presidenta del CAH, Gizzelle Sánchez, dijo que debe ser rápido.
FOTO: EL HERALDO La presidenta del CAH, Gizzelle Sánchez, dijo que debe ser rápido.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras