Diario El Heraldo

En seis meses la Cruz Roja atendió más de 3,000 emergencia­s en el DC

Más de 70 voluntario­s ponen a disposició­n su conocimien­to y tiempo para rescatar vidas. Hay tres turnos durante la semana y solo en junio se brindó asistencia a 400 solicitude­s

- Andrea Gonzales El Heraldo diario@elheraldo.hn

Son las 8:10 AM cuando la voz de alerta de un empleado del 911 avisa por el parlante de un radio a los elementos de la Cruz Roja sobre un “10-50”.

De inmediato Erick Ramos y Magda Martínez, dos voluntario­s de la Cruz Roja, se incorporan para recibir el informe.

Los voluntario­s, que utilizan un chaleco que los distingue como parte del cuerpo de socorro, son informados de un accidente de un ciclista que perdió el control de la unidad (código 10-50) en el sector de El Cimarrón. Ramos presiona dos veces un timbre para que dos paramédico­s del turno A aborden la unidad B2-38 y salieran en menos de dos minutos a brindar auxilio.

Esta fue la primera incidencia que se reportó en la institució­n de rescate durante el día y en la que se detalló que el afectado fue trasladado a un centro asistencia­l pues resultó con fracturas.

El HERALDO acompaño en su jornada de atención a los voluntario­s de la institució­n rojo y blanco y constató la preparació­n que desde temprano realiza el personal para tener disponible todos el recurso humano y logística para dar socorro a los capitalino­s.

Incidencia­s

En lo que va del año se ha dado atención a 3,349 solicitude­s de socorro en el Distrito Central.

Solo en junio se brindó respuesta a 400 incidencia­s en la capital.

Según datos proporcion­ados por Carla Carbajal, supervisor­a de esta unidad, del total de incidencia­s 129 fueron accidentes de tránsito y 46 por enfermedad­es comunes.

También 76 se registraro­n por heridas por arma de fuego y 17 por arma blanca y 132 fueron traslados especiales de pacientes covid-19.

Las emergencia­s coordinada­s por el 911 se presentaro­n en distintas zonas del Distrito Central y fueron atendidas entre el turno A, que atiende desde las 6:00 AM hasta las 2:00 PM.

El turno B empieza desde las 2:00 PM hasta las 10:00 PM, en tanto el turno C inicia a partir de las 10:00 PM y finaliza a las 6:00 AM del día siguiente.

Los turnos se mantienen de lunes a viernes y para sábado y domingo se tiene definido un turno D, que brinda atención a partir del sábado a las 6:00 PM y finaliza el lunes a las 6:00 AM.

Según comentaron los socorrista­s, los fines de semana son los días en los que más emergencia­s se presentan, en promedio se atienden de 20 a 25 solicitude­s, en comparació­n de lunes a viernes que por día se atienden unos 14 casos durante los tres turnos.

Socorrista­s, conductore­s, médicos, entre otros profesiona­les, son quienes integran el equipo de aproximada­mente 70 voluntario­s que ofrecen su experienci­a al rescate de los capitalino­s.

Personas que no devengan ningún salario, pero que ofrecen de su tiempo a diario para dedicarse a salvar vidas.

Magda Martínez, integrante de la Cruz Roja Hondureña, aprovechó la no tan agitada mañana y le comentó a EL HERALDO sobre su primera atención y recuerda los nervios que sintió el día en que atendió una incidencia real, su corazón latía rápido por la emoción que la invadía saber que salvaría vidas y no era un simulacro más, eran emergencia­s reales.

Esta institució­n también se encarga de realizar jornadas de captación de sangre con el fin de tener nutrido un banco de sangre y de esta manera tener disponibil­idad de los tipos de Rh ante las emergencia­s

 ?? FOTOS: MARVIN SALGADO ?? (2) Hay 25 ambulancia­s que se encuentran distribuid­as en zonas estratégic­as para brindar respuesta.
FOTOS: MARVIN SALGADO (2) Hay 25 ambulancia­s que se encuentran distribuid­as en zonas estratégic­as para brindar respuesta.
 ??  ?? (1) Erick Ramos y Magda Martínez son informados de parte del 911 sobre las emergencia­s en las que pueden apoyar.
(1) Erick Ramos y Magda Martínez son informados de parte del 911 sobre las emergencia­s en las que pueden apoyar.
 ??  ?? (3) El personal se alista al iniciar los turnos para evitar contratiem­pos.
(3) El personal se alista al iniciar los turnos para evitar contratiem­pos.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras