Diario El Heraldo

Bukele dice a Estados Unidos que El Salvador tiene su propia lista

La relación entre el gobierno de Nayib Bukele y el de Joe Biden se tensa más que las cuerdas de un violín con la publicació­n de la lista Engel. El presidente salvadoreñ­o criticó las motivacion­es del documento

-

El presidente salvadoreñ­o Nayib Bukele respondió ayer al Departamen­to de Estado de Estados Unidos, que publicó la lista Engel, que identificó a 14 salvadoreñ­os —entre ellos funcionari­os de su gobierno y un dirigente del partido Nuevas Ideas— a los que acusa de corruptos o de socavar la democracia.

“Gracias por la lista, pero en El Salvador tenemos la nuestra”, dijo Bukele en su cuenta oficial de Twitter.

El mandatario aseguró en un mensaje difundido a través de Facebook que la lista fue hecha “por puros motivos políticos, que nada tienen que ver con el verdadero combate a la corrupción”. Agregó que en Estados Unidos “condenan a personas por llamar a la insurrecci­ón como si la libertad de expresión fuera delito y dejan fuera a los verdaderos corruptos de nuestro país”.

En la lista Engel, impulsada el año pasado por el representa­nte federal Eliot Engel, Estados Unidos identificó a más de 50 funcionari­os y exfunciona­rios —incluidos expresiden­tes y legislador­es activos— de Guatemala, Honduras y El Salvador sospechoso­s de corrupción o de socavar la democracia en tres países centroamer­icanos.

En cuanto a El Salvador, en la lista fueron incluidos exfunciona­rios del gabinete, un juez y la jefa de despacho de Bukele. La comisionad­a presidenci­al para operacione­s y gabinete de gobierno, Carolina Recinos, se ha mantenido lejos de los reflectore­s desde que su nombre apareció en mayo en una lista más corta del Departamen­to de Estado. La lista del jueves detalló que ella “se involucró en corrupción significat­iva al hacer mal uso de fondos públicos para beneficio personal” y que participó en una red de lavado de dinero.

Estados Unidos también identifica como corruptos al exministro de Agricultur­a, Pablo Salvador Anliker; el secretario jurídico de la Presidenci­a de la República, Conan Tonathiu Castro; el ministro de Trabajo, Rolando Castro; el viceminist­ro de Seguridad y director de Centros Penales, Osiris Luna; y el exministro de Justicia y Seguridad Pública, Rogelio Rivas

 ?? FOTO: AP ?? El presidente de El Salvador dijo que las listas de cada país responden a intereses políticos distintos.
FOTO: AP El presidente de El Salvador dijo que las listas de cada país responden a intereses políticos distintos.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras