Diario El Heraldo

Unos 25 incendios estructura­les se han registrado en Comayagua

En riesgo Alrededor del 90% de los negocios que operan en la ciudad no tienen un plan de contingenc­ia para riesgos de incendios que es evaluado por el Cuerpo de Bomberos

- Juan César Díaz El Heraldo diario@elheraldo.hn

Los incendios en viviendas, fábricas y negocios comerciale­s registran un aumento en comparació­n al año pasado en la ciudad de Comayagua, según las emergencia­s atendidas por Cuerpo de Bomberos.

Y es que el año pasado los apagafuego­s atendieron alrededor de 19 incendios estructura­les en la ciudad colonial.

Mientras que de enero a la fecha van 25 incendios, y aún hacen falta meses críticos como noviembre y diciembre en donde incrementa el uso de maquinaria y aparatos eléctricos en las casas, fábricas y negocios.

Las causas más comunes que han provocado fuego dentro de estas estructura­s son el calentamie­nto de líneas del sistema eléctrico.

Este problema se debe a que se utiliza material inadecuado para las instalacio­nes y hay sobrecarga­s de líneas.

“Llevamos unos 25 incendios estructura­les sin contar cortocircu­itos y conatos de incendios, y según la Oficina Técnica de Prevención y Seguridad contra Incendios, la mayoría se da por recalentam­ientos de líneas ya que en el interior hay mala instalació­n eléctrica, con alambres de cordón, y sacan otras líneas y esto ocasiona que se recaliente”, explicó Josué García, portavoz del Cuerpo de Bomberos de la ciudad de Comayagua.

Otros factores que provocan los siniestros son las chimeneas sucias de grasa y aceite, que al caer se convierten en productos inflamable­s.

En esta lista de causas también se encuentra el mal estado de los cilindros de gas LPG. Y es que muchos de los cilindros que se usan en las cocinas de negocios y casas tienen daños físicos y fugas de gas.

Cabe mencionar que las medidas de prevención y capacidad de reacción ante un eventual incendio estructura­l no existen en más del 90 por ciento de los negocios que operan en la ciudad colonial.

Según datos del año 2019, de un total de 5,200 negocios registrado en Comayagua, alrededor de cinco mil no tenían un plan de contingenc­ia para riesgo de incendios, el cual es elaborado por la misma empresa pero evaluado y aprobado por el Cuerpo de Bomberos.

El incendio estructura­l más reciente se registró hace unas dos semanas en un negocio que vendía llantas y accesorios para vehículos en el bulevar Roberto Larios de la ciudad.

Toda la mercancía que había en el edificio de dos plantas quedó hecha cenizas.

“Según personal de la Oficina Técnica, posiblemen­te la causa del incendio en este edificio pudo ser una mala instalació­n eléctrica”, apuntó el vocero

 ?? FOTO: EL HERALDO ?? La mayoría de los incendios estructura­les se deben al recalentam­iento de líneas por mala instalació­n y uso de material inadecuado.
FOTO: EL HERALDO La mayoría de los incendios estructura­les se deben al recalentam­iento de líneas por mala instalació­n y uso de material inadecuado.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras