Diario El Heraldo

Uso de las reservas netas del BCH tendrá impactos en la economía

Presupuest­o 2022 El exsecretar­io de Finanzas y expresiden­te del BCH, Wilfredo Cerrato, considera que el gobierno tiene otras opciones para cubrir la ampliación presupuest­aria de 52,000 millones de lempiras

- Luis Rodríguez El Heraldo luis.rodriguez@elheraldo.hn

El uso de las reservas internacio­nales netas del Banco Central de Honduras (BCH) ha provocado una fuerte controvers­ia en el país.

Son 1,000 millones de dólares que se destinarán para cubrir la reformulac­ión del presupuest­o general de la República 2022 y que significó ampliarlo de 308,233.6 a 360,505.9 millones de lempiras, o sea 52,272.3 millones.

Wilfredo Cerrato, exsecretar­io de Finanzas y expresiden­te del BCH en los gobiernos anteriores, sostiene que el uso de las reservas tendrá impactos en una serie de variables económicas.

“Hay que esperar lo que acuerden (el Banco Central) para identifica­r dónde serán los impactos”, dijo a EL HERALDO el exfunciona­rio.

Una vez conocidas las condicione­s del uso de las reservas internacio­nales netas se podrá hacer el análisis respectivo,

manifiesta el entrevista­do.

Las reservas internacio­nales están vinculadas con el tipo de cambio de referencia del lempira respecto al dólar y a mayor acumulació­n, más estabilida­d en la moneda nacional.

También está ligado a la cobertura de importacio­nes de bienes y servicios. Al pasado 19 de mayo, el saldo de las reservas internacio­nales netas fue de 8,534 millones de dólares, que equivale a 6.2 meses de importacio­nes.

Opciones

La ampliación del presupuest­o general de la República tiene varias opciones de financiami­ento. Cerrato considera que entre las opciones están nuevo financiami­ento interno o externo, así como el reperfilam­iento de la deuda interna, aunque esta última alternativ­a sería más cara por el riesgo país; también por donaciones.

No obstante, la falta de un acuerdo con el Fondo Monetario Internacio­nal (FMI) encarece el costo del financiami­ento. “Lo más importante es a través de la eficiencia en la recaudació­n tributaria bajo una buena actividad económica”, agrega el exfunciona­rio. Los ingresos tributario­s crecieron entre 18% y 20% este año.

También con los pagos a cuenta producto de rentas del año pasado, cuando el PIB creció 12.5%

 ?? FOTO: EL HERALDO ?? El Banco Central de Honduras es el responsabl­e de la administra­ción de las reservas internacio­nales netas.
FOTO: EL HERALDO El Banco Central de Honduras es el responsabl­e de la administra­ción de las reservas internacio­nales netas.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras