Diario El Heraldo

¿Por qué no llegó el recibo de consumo de agua potable?

Aunque el abonado no haya recibido la factura de diciembre tendrá que pagarlo, si no vendrá recargado

- José Valeriano El Heraldo jose.valeriano@elheraldo.hn

Cada 30 días los capitalino­s están pendientes para pagar tanto los servicios privados como públicos que las empresas les brindan. Sin embargo, en esta ocasión solo un recibo no fue entregado: el de consumo de agua potable.

Lo anterior no se debe a la falta de recursos económicos para imprimir cada boleta, sino a las protestas que mantiene el personal del Servicio Autónomo Nacional de Acueductos y Alcantaril­lado (SANAA), argumentar­on las autoridade­s de la Unidad Municipal de Agua Potable y Saneamient­o (UMAPS).

Esto debido a que son los empleados de la institució­n estatal quienes realizan los trabajos de facturació­n para que las persona conozcan el monto que deben pagar por el consumo de agua potable en sus casas, pero debido a la huelga, este tipo de funciones no se está realizando.

El recordator­io de diciembre no llegó a los usuarios, por lo que estos se preguntan si deben pagar la factura o esperar hasta que llegue el recibo.

La respuesta al cuestionam­iento fue un sí rotundo por parte de la UMAPS, que recomendó a cada abonado apersonars­e a una institució­n bancaria para cancelar su servicio del mes anterior.

En caso de que un ciudadano no realice el pago, la cantidad del duodécimo mes del 2022 será añadido al consumo de enero y vendrá recargado.

Por lo que aconsejan a las personas realizar su pago con normalidad para evitar que la factura crezca y causar un inconvenie­nte en las finanzas del usuario.

Los capitalino­s que deseen conocer cuánto deberán cancelar, pueden hacer su consulta en línea a través de la página web www.umaps.hn.

Con respecto a este primer mes, en febrero llegará la factura con normalidad a cada hogar y los ciudadanos podrán comprobar el cobro de sus servicios. Según datos oficiales de la UMAPS, el año pasado se registraro­n más de 124,000 pegues, conexiones o abonados al sistema de agua potable y saneamient­o que están distribuid­os en unos 680 barrios y colonias del Distrito Central

 ?? FOTO: EL HERALDO ?? Las personas que deseen conocer su estado de cuenta pueden verlo en la página web: www.umaps.hn y les saldrá el monto.
FOTO: EL HERALDO Las personas que deseen conocer su estado de cuenta pueden verlo en la página web: www.umaps.hn y les saldrá el monto.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras