Diario El Heraldo

Advierten de apagones en el a país a partir de marzo

Salomón Ordóñez estima que el déficit puede oscilar entre 160 y 180 megas y recomienda la compra de energía

- La ENEE necesita incorporar como mínimo 180 megavatios de energía para asegurar el suministro eléctrico. Luis Rodríguez El Heraldo luis.rodriguez@elheraldo.hn

Los racionamie­ntos eléctricos en Honduras pueden aparecer en los próximos meses.

Entre abril-junio la demanda interna superará los 1,800 megavatios de energía que no estarán disponible­s en el sistema eléctrico nacional.

Salomón Ordóñez, asesor en materia energética del Consejo Hondureño de la Empresa Privada (Cohep), sostiene que en enero y febrero se descartan apagones por las condicione­s favorables del clima.

No obstante, considera que la posibilida­d de racionamie­ntos se dará en la segunda quincena de marzo, después abril, mayo y junio serán los meses que sí habrá apagones”.

Indica que el déficit de generación puede oscilar entre 160 y 180 megavatios durante las horas pico. Las proyeccion­es son que la demanda en marzo alcance 1,750 megas sin que haya problemas en el sistema para suministra­rlos. Según el Operador del Sistema (Ods), la demanda máxima actual ronda 1,630 megavatios.

De acuerdo con proyeccion­es de la Comisión Reguladora de Energía Eléctrica (CREE), la demanda de energía para este año alcanzará 1,933 megavatios.

La compra de 220 megavatios que la ENEE anunció a finales del año anterior continúa en el limbo. La capacidad instalada se mantiene en 2,972.4 megavatios, con una participac­ión de 56% de las fuentes renovables.

Un reporte de la estatal eléctrica indica que la mayor demanda de energía en 2023 se registró el 11 de octubre con 1,820 megavatios y ocurrió a las 6:28 de la tarde.

Disponibil­idad de energía

Los reportes diarios del Ods evidencian la realidad del parque eléctrico. La disponibil­idad interna de energía en las horas picos de la mañana supera 2,070 megavatios, pero en la noche se reduce a 1,870 megas por la caída en la generación de las plantas solares.

Los expertos opinan que ese panorama cambia a partir de marzo por una menor producción de energía de las represas hidroeléct­ricas y de las plantas eólicas

 ?? FOTO: EL HERALDO ??
FOTO: EL HERALDO

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras