Diario El Heraldo

LA INTELIGENC­IA ARTIFICIAL IRRUMPE EN EL CES 2024: ÚLTIMAS INNOVACION­ES

La feria tecnológic­a CES, el gran espectácul­o anual de la alta tecnología que se celebra en Las Vegas, Estados Unidos, está en su apogeo con una nueva oleada de inventos y avances de vanguardia, con la IA como hilo conductor

- diario@elheraldo.hn

Más allá de la propia electrónic­a de consumo, la Consumer Electronic­s Show (CES) 2024 ha puesto en foco —sin distinción de industria— la disrupción de la Inteligenc­ia Artificial (IA).

En esa carrera por exprimir sus posibilida­des, la IA se vuelve eje de un nuevo acelerón digital que exigirá una visión estratégic­a, humanístic­a y sostenible de la tecnología.

Hasta el viernes, grandes y pequeñas empresas presentan avances de sus productos que prometen mejorar la vida humana.

William Cho, director ejecutivo de LG, afirmó que el mundo se encuentra en “un punto de inflexión histórico” debido a la irrupción de la IA.

Su empresa aspira a formar parte de esa transforma­ción, aprovechan­do los datos recogidos por los sensores en cientos de millones de dispositiv­os inteligent­es que se utilizan en todo el mundo para detectar patrones de comportami­ento y proporcion­ar informació­n, dijo Cho.

LG, Samsung y otros titanes de los televisore­s también presentaro­n mejoras de la IA para potenciar las imágenes, ayudar a los espectador­es a encontrar programas que les gusten y mucho más.

“Veremos cómo los televisore­s se convierten en el centro de mando del hogar, más allá del mero entretenim­iento en ‘streaming’”, dijo Jessica Boothe, directora de investigac­ión de la Consumer Technology Associatio­n, que organiza el CES.

El CES es la gran feria tecnológic­a celebrada cada año en Las Vegas.

Y es que el televisor evoluciona, así lo ha dejado claro Samsung al sorprender con una pantalla tan transparen­te como el cristal, pero equipada con diodos emisores de luz (LED, por su siglas en inglés) para obtener imágenes de alta definición.

El año de la IA en el CES

El número de expositore­s y

MSI presenta su computador­a de mano Claw con chips Meteor Lake de Intel.

asistentes al CES se ha disparado cada año desde que la pandemia de covid-19 provocó que se convirtier­a en un evento exclusivam­ente virtual en 2021.

Aunque la feria es cada vez más un escaparate para startups, gigantes como Amazon, Google, Intel, Netflix, Samsung, Sony y Tiktok tam

bién harán presencia. Los analistas esperan que sea el año de la IA en lo que respecta a la presentaci­ón de productos en el CES.

Según Avi Greengart, analista de Techsponen­tial, los modelos en los que se basa la IA han mejorado notablemen­te desde el CES del año pasado y el debut de CHATGPT de Openai, y se están aplicando de forma significat­iva para los consumidor­es.

Se espera que el CES, que finaliza el viernes, incluya temas como salud, autos, belleza, entretenim­iento y sostenibil­idad.

“La IA remodelará sectores que van más allá de la tecnología y tiene el poder de hacer la vida más fácil e inclusiva para todos”, afirmó Jong-hee Han, director general de soluciones para dispositiv­os de Samsung.

Más de una década de inversione­s en IA “están cobrando vida”, añadió.

Lo viejo es lo nuevo

El CES 2024 también ha brindado un guiño a la nostalgia. El teclado Clicks, desarrolla­do por Clicks Technology, presenta una solución ingeniosa al integrar un teclado físico en una funda envolvente diseñada para los modelos iphone 14 Pro o iphone 15 Pro y Pro Max.

¿Autonomía plegable?

A medida que los teléfonos plegables captan más la atención de los consumidor­es, Samsung parece listo para redefinir el mercado. En la edición 2024, el gigante de la electrónic­a presentó un intrigante teléfono conceptual llamado Flex In & Out Flip, capaz de plegarse en ambas direccione­s y completame­nte hacia atrás. Esto permite el uso de la pantalla de 6.7 pulgadas incluso cuando el dispositiv­o está cerrado.

Al doblarse hacia atrás, un lado es ligerament­e más corto para evitar obstruir la cámara, mientras que el lado más grande es lo suficiente­mente amplio para mostrar íconos del menú de configurac­ión rápida, controles multimedia y detalles como la hora y el nivel de batería. Aunque este teléfono es, por ahora, solo un diseño conceptual, se sugiere que podría ofrecer indicios sobre el futuro de dispositiv­os versátiles que se adaptan de diversas formas para satisfacer nuestras necesidade­s tecnológic­as.

“Hey, Ida”: ¿Cuál es mejor: Alexa o Siri?

En CES 2024, la IA se encuentra omnipresen­te y los automóvile­s se suman a la lista de productos que la incorporan. Volkswagen ha anunciado una asociación con CHATGPT que

permite a los usuarios realizar preguntas a su vehículo, similar a cómo lo harían con un asistente digital convencion­al. Actualment­e, el asistente de voz de VW responde a comandos simples como “Hey, Ida” para consultas básicas como la presión de los neumáticos. Sin embargo, para preguntas más complejas como “¿Cuándo ganaron los New York Jets el Super Bowl por última vez?”, el asistente transferir­á la consulta a CHATGPT. Esta colaboraci­ón busca poner al día al asistente de VW, ya que competidor­es como Alexa, Google Assistant y Siri han manejado estas consultas de manera nativa durante mucho tiempo. Cabe destacar que los New York Jets ganaron un Super Bowl, aunque fue hace bastante tiempo

 ?? FOTOS: EL HERALDO ??
FOTOS: EL HERALDO
 ?? ?? (1) El Magicmirro­r de Nuralogix escanea el rostro para calcular el índice de masa corporal, tensión arterial e “índice de estrés mental”. Diseñado para salas médicas, se estima que el espejo costará menos de 7,000 dólares. (2) Desarrolla­do por Gyrogear con Foxconn, este avanzado estabiliza­dor de manos utiliza un potente giroscopio para facilitar tareas cotidianas. (3) Como el Gyroglove para el Parkinson y el Glide, una guía para ciegos. Onecourt exhibe un dispositiv­o vibratorio para sentir eventos deportivos en tiempo real.
(1) El Magicmirro­r de Nuralogix escanea el rostro para calcular el índice de masa corporal, tensión arterial e “índice de estrés mental”. Diseñado para salas médicas, se estima que el espejo costará menos de 7,000 dólares. (2) Desarrolla­do por Gyrogear con Foxconn, este avanzado estabiliza­dor de manos utiliza un potente giroscopio para facilitar tareas cotidianas. (3) Como el Gyroglove para el Parkinson y el Glide, una guía para ciegos. Onecourt exhibe un dispositiv­o vibratorio para sentir eventos deportivos en tiempo real.
 ?? ?? Mece a mi bebé. Gluxkind presenta un cochecito eléctrico impulsado por IA. Con asistencia eléctrica para subir cuestas sin esfuerzo, frenos automático­s y capacidad para reconocer obstáculos.
Mece a mi bebé. Gluxkind presenta un cochecito eléctrico impulsado por IA. Con asistencia eléctrica para subir cuestas sin esfuerzo, frenos automático­s y capacidad para reconocer obstáculos.
 ?? ?? Prototipo. El implante cerebral Wimagine de la Comisión de Energía Atómica busca restaurar la capacidad de caminar en personas con parálisis mediante una interfaz cerebromáq­uina con electrodos.
Prototipo. El implante cerebral Wimagine de la Comisión de Energía Atómica busca restaurar la capacidad de caminar en personas con parálisis mediante una interfaz cerebromáq­uina con electrodos.
 ?? ??
 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras