Diario El Heraldo

Prevén 100 mil casos de dengue si no declaran emergencia

Según cifras oficiales de la Sesal, alrededor de 108 mil casos de dengue se registraro­n en 2019. Expertos aseguran que puede ser el mismo caso en este 2024

- El Heraldo diario@elheraldo.hn

Expertos en salud alertaron que de no llegarse a declarar a tiempo una emergencia nacional por dengue, este 2024 se esperaría que se registren más de 100 mil casos como ocurrió en el 2019.

De acuerdo con datos oficiales de la Secretaría de Salud (Sesal), durante el 2019 se reportaron 108,885 casos de dengue, siendo uno de los años de pandemia con una alta incidencia de casos desde 2017.

De la cantidad global, un total de 96,160 casos fueron con y sin signos de alarma, mientras que 12,725 fueron graves, es decir, dengue hemorrágic­o.

Las incidencia­s apuntan de que este año puede ser igual o mayor al 2019, según alertó el doctor Carlos Umaña.

“Hemos estado pidiendo un estado de emergencia desde hace 2 meses, venimos evaluando la pandemia del dengue a nivel continenta­l que la Organitiem­po zación Mundial de la Salud (OMS) advirtió, desafortun­adamente no ha sido una respuesta de Salud como quisiéramo­s”, reprochó.

Agregó que el dengue tiene de rodillas a la zona norte, litoral atlántico y occidental.

“Esto ya se está saliendo de control, vamos a tener cifras elevadas de dengue como en 2019 que fueron más de 100 mil casos, si no hacemos algo al respecto”, insistió.

El galeno pidió a las autoridade­s de la Sesal “serenidad para poder actuar, tenemos 42% de positivida­d en la región de San Pedro Sula”.

El experto infectólog­o Tito Alvarado reafirmó que la Sesal debe de emitir una alerta epidemioló­gica a nivel nacional porque “entre más tiempo esperan, cada día aumentan más los casos”.

“La Sesal debe de actuar con exactitud, ellos están esperando ver que los hospitales estén colapsados para poder hacer algo cuando el

ya está para que lo hagan”, explicó el experto.

Hasta ayer las autoridade­s sanitarias de Salud no habían emitido un boletín oficial del registro de casos de dengue, ni se habían referido al tema de declarar emergencia

 ?? FOTO: EL HERALDO ?? Menores de 18 años de edad son los más afectados por la enfermedad vectorial porque son los más vulnerable­s.
FOTO: EL HERALDO Menores de 18 años de edad son los más afectados por la enfermedad vectorial porque son los más vulnerable­s.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras