Diario El Heraldo

Millonaria compra de drones del 911 cumplirá tres meses y aún no llegan

El primer lote de los nueve drones que el Sistema Nacional de Emergencia 911 compró a un costo de L1.3 millones cada uno debía ser entregado el 15 de febrero. Autoridade­s atienden a EL HERALDO en el parqueo

-

Siete de los nueve drones con valor individual de 1.3 millones de lempiras tuvieron que estar en poder del Sistema Nacional de Emergencia 911 desde el pasado 15 de febrero después de que esta entidad gubernamen­tal desembolsa­ra por adelantado 13,667,175 lempiras para esta adquisició­n.

El Sistema 911 erogó la millonaria suma de dinero desde el pasado 11 de diciembre de 2023, como lo demuestra una factura hecha a mano —con la que se consumó la compra— en poder de EL HERALDO.

La comisionad­a presidenta del Sistema Nacional de Emergencia 911 informó el pasado 10 de febrero a este rotativo vía Whatsapp que “7 (drones) llegan el 15 de febrero y los dos (restantes) pidieron ampliación porque no tienen disponible­s”.

Ante esto, el pasado miércoles 28 de febrero, 13 días después del día pactado para la entrega de los artefactos aéreos no tripulados, un equipo de EL HERALDO se desplazó a las instalacio­nes del 911 para fotografia­r y solicitar más informació­n de los drones.

Inesperada­mente, un sujeto, con carné rojo y negro que decía Libre y el logo de este partido político, interrumpi­ó la entrada de EL HERALDO a las instalacio­nes e indicó que el equipo debía esperar afuera —en el parqueo— porque ahí atenderían a este rotativo.

Al cabo de unos minutos, la portavoz del 911, Francia Tatiana Reyes, salió a atender al equipo de EL HERALDO en el parqueo. Al consultarl­e sobre si los drones ya estaban en poder del 911 confirmó que “no”. “No sabemos nada, no sabemos cuándo van a venir, eso depende del proveedor, no de nosotros”, contestó a las interrogan­tes del rotativo.

Previo a la llegada a las instalacio­nes del 911, EL HERALDO vía Whatsapp intentó comunicars­e con la comisionad­a presidenta Miroslava Cerpas,

pero desde el pasado 10 de febrero no volvió a contestar mensajes a este medio de comunicaci­ón.

También este rotativo se intentó comunicar con el jefe de comunicaci­ones del 911 para agendar una entrevista con Miroslava Cerpas, pero hasta ayer domingo no hubo respuesta.

EL HERALDO en busca de informació­n que no se brindó en el Sistema Nacional de Emergencia­s acudió a HG Inversione­s, la empresa intermedia­ria en la compra de los drones y que de acuerdo con la constancia de inscripció­n en la Oficina Normativa de Contrataci­ón y Adquisicio­nes de Estado (ONCAE) su ubicación es “Condominio­s La Loma, km 4, carretera vieja a Suyapa, calle principal, 300 metros adelante de plaza La Loma, calle hacia

la Villa Olímpica, al lado del edificio de la ASJ”.

Sin embargo, al llegar a la ubicación que está indicada en la constancia de inscripció­n del comerciant­e individual que funge como intermedia­rio de los drones que se compraron en Estados Unidos, no se encontró con ningún comercio, solo una casa de habitación sin rótulos o algo alusivo a venta de drones o “bienes y servicios”, que es a lo dedicado según el documento de la ONCAE.

A través de correo electrónic­o, EL HERALDO contactó a HG Inversione­s, empresa que se encarga de la compra de los drones para el 911, y respondier­on a este rotativo: “Ya lo investigué y usted es periodista de EL HERALDO”. Y acto seguido invitó a este rotativo a conversar sobre el tema este lunes (hoy).

Factura a mano

Aunque expertos aseguraron que las facturas hechas a mano también son legales, el integrante de la Comisión de Transparen­cia del Congreso

Nacional, Carlos Umaña explicó que esto “constituye algo verdaderam­ente terrible y más que están hechas por cantidades millonaria­s”.

El congresist­a llamó a una investigac­ión por el ya conformado Tribunal Superior de Cuentas (TSC).

“Por efectos de garantizar que no se está deslizando un fraude debe existir la investigac­ión”, opinó de su lado Kenneth Madrid, director de Seguridad y Justicia de la Asociación para una Sociedad más Justa (ASJ).

“Se tiene que verificar que haya habido un debido proceso en la adquisició­n y adecuado a la normativa”, agregó.

Desde el Ministerio Público se aseguró que la decisión de investigar estas compras se tomarían a discreción para no alertar a los involucrad­os

 ?? ?? (1) Con esta factura se consumó la millonaria compra de drones del 911. Esta misma fue compartida a EL HERALDO por la comisionad­a presidenta Miroslava Cerpas. (2) EL HERALDO llegó al 911 a solicitar más informació­n de los drones, pero fue atendido en el parqueo. (3) Un sujeto del 911 fotografió y grabó al equipo de EL HERALDO.
(1) Con esta factura se consumó la millonaria compra de drones del 911. Esta misma fue compartida a EL HERALDO por la comisionad­a presidenta Miroslava Cerpas. (2) EL HERALDO llegó al 911 a solicitar más informació­n de los drones, pero fue atendido en el parqueo. (3) Un sujeto del 911 fotografió y grabó al equipo de EL HERALDO.
 ?? FOTOS: EL HERALDO ??
FOTOS: EL HERALDO

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras