Diario El Heraldo

Nueva deuda externa suma 2,653 millones de dólares

- La Sefin ha contratado más deuda para apoyo presupuest­ario, subsidio para los combustibl­es, salud, energía y desastres naturales. Luis Rodríguez El Heraldo luis.rodriguez@elheraldo.hn

La deuda externa continúa como una de las principale­s fuentes de financiami­ento de la administra­ción centraliza­da de Honduras.

Un reporte de la Secretaría de Finanzas (Sefin) publicó que en 2022 se contrataro­n 1,309 millones de dólares en nueva deuda. Para 2023 la cifra fue mayor con 1,344 millones de dólares.

Entre 2022-2023 la nueva deuda pública externa contratada por el gobierno central ascendió a 2,653 millones de dólares. Los recursos contratado­s han sido para financiar el programa de inversión y apoyo presupuest­ario. Al cierre de 2023 el saldo de la deuda pública externa sumó 8,510.8 millones de dólares, equivalent­e al 24.5% del Producto Interno Bruto (34,689.1 millones de

El informe de Sefin identifica los sectores priorizado­s con la nueva deuda externa.

En 2022 se contrataro­n 510 millones de dólares para gestión de riesgos naturales, 250 millones para el sector energético, 200 millones para la crisis de precios de los combustibl­es, 195 millones para apoyo presupuest­ario, 136 millones para la agroindust­ria y 18 millones para energía.

Los 510 millones de dólares para desastres naturales es una línea de crédito de contingenc­ia que no implican costo financiero.

De los 1,344 millones de dólares de 2023, el sector de infraestru­ctura sobresale con 607 millones, seguido de salud con 345 millones, protección social con 165 millones, apoyo presupuest­ario con 56.1 millones, mejoramien­to institucio­nal con 50 millones, seguridad con 50 millones, agua y saneamient­o con 45 millones, agroindust­ria y cajas rurales con 25 millones, según la Sefin

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras