Diario El Heraldo

“Hemos dejado una huella en la gente, por eso seguimos aquí”

El integrante del dúo Alexis & Fido cuenta cómo han logrado mantenerse vigentes en la industria, mientras adelanta parte del repertorio que traerán para el Reggaetón Fest

- Encuentre la entrevista completa en las redes sociales y el canal de Youtube de EL HERALDO. Melissa López El Heraldo melissa.lopez@elheraldo.hn

Leyendas del género urbano que cerca de dos décadas atrás marcaron a toda una generación por medio de clásicos que continúan siendo los favoritos de muchos se reunirán en el Reggaetón Fest este próximo 22 de marzo en el Nacional de Ingenieros Coliseum. Y entre los invitados internacio- nales destaca la participac­ión de Alexis & Fido, el dúo sobrenatur­al a cargo de “Cinco letras”, “Rescate”, “Mala conducta” y demás hits que resisten el paso del tiempo y siguen convocando a fanáticos del mundo a bailar y a cantar. Desde Orlando, Florida, Fido atendió el llamado de EL HERALDO para compartir detalles del que será el regreso de ambos puertorriq­ueños a Tegucigalp­a y del sentir luego de veinte años de

“Nosotros hicimos un estilo de música que hace falta que vuelva; esa esencia, esa chispa, clásicos que la gente quiere seguir escuchando a través de los años”. Fido

ARTISTA URBANO

carrera en la industria.

¿Cómo están los ánimos previo al concierto y su visita a Honduras?

Muchas cosas buenas están pasando este año. Alexis & Fido venimos con una cara nueva, en cuestión de que pronto también vamos a hacer un “choliseo” en Puerto Rico. Ahora mismo estamos trabajando en una visión renovada del concepto. Hace tiempito que no íbamos a Tegucigalp­a, a Honduras, así que seguro van a ver a un dúo diferente sobre el escenario. Ya van muchos años en esto, pero seguimos aquí, firmes y contentos.

Muchos fanáticos lo consideran como tal un regreso musical, ¿ustedes lo sienten así?

En cuestión de Honduras, sí, pero nosotros somos un dúo que nos mantenemos activos cada año. Estamos viajando y haciendo presentaci­ones en diferentes países, trabajamos todos los fines de semana. En Estados Unidos, por ejemplo, necesitan un show de nosotros al menos una vez al año.

¿Qué podemos conocer acerca del repertorio que están preparando para el próximo viernes?

Traemos lo que la gente pide. Nos estamos enfocando mucho en nuestros éxitos, los que le dieron la vuelta al mundo. También un par de cositas nuevas que les gustarán. A la gente le encanta la dinámica que llevamos siempre a los shows. Nos enfocamos en lo que la gente quiere, que es ir a bailar, la fiesta e incluso el reggaetón romántico.

¿Es una confirmaci­ón para “Cinco letras”, “Mala conducta”, “Eso ehhh” y temas de esa época?

Por supuesto. La gente quiere vivir esa nostalgia, esos inicios de cuando fue el boom del reggaetón. Desde allí hemos tenido éxito y es normal que quieran recordar esos tiempos.

¿Ha sido difícil mantenerse vigentes en medio de tantos cambios?

Ahora mismo a cualquier grupo puede ser que se le haga difícil, hay muchos cambios muy rápidos en esta era digital, desde artistas que nacen por redes sociales; es el fenómeno que está pasando. Pero grupos como nosotros (Zion & Lenox, Jowell y Randy, Tito el Bambino y J-king & Maximan, por ejemplo) disfrutamo­s e hicimos un estilo de música que hace falta que vuelva; esa esencia, esa chispa, clásicos que la gente quiere seguir escuchando a través de los años.

¿Este show va dirigido especialme­nte a esas generacion­es?

No solamente a ellos. Yo pienso que la nueva generación nace ya con este chip, porque en los conciertos vemos a jóvenes que no fueron parte de aquella época, algunos ni siquiera habían nacido, y los vemos cantando los temas como si se hubieran lanzado ayer. Entonces, es una bendición, se ve que hemos dejado una huella, y eso nos da mucha fuerza para seguir trabajando y estar allí para los fanáticos

 ?? FOTOS: EL HERALDO ??
FOTOS: EL HERALDO

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras