Diario El Heraldo

“Hemos perdido a 11 jugadores, prácticame­nte tocó armar otro equipo”

Entrevista La H entrenó en la sede de Olimpia y el DT anunció la posible ausencia de Deiby; “está con una pequeña molestia”

- Erlin Varela / Víctor Bustillo diario@elheraldo.hn

Amedida se acerca el viaje a Estados Unidos, la Selección de Honduras sigue siendo víctima de las lesiones y el técnico Reinaldo Rueda se mostró inquieto, pero confiado de que se pueda lograr el objetivo el 23 de marzo ante los ticos en Frisco, Texas.

El sudamerica­no declaró ayer que le preocupa la salud de Deiby Flores, volante del Toronto de la MLS, quien sufrió un tirón en la ingle que lo mantiene en alerta roja. Tras la sali- da de Luis Palma, Rueda cruza los dedos para que la enfermería pare de una vez.

¿Está satisfecho por esta convocator­ia para enfrentar la serie ante Costa Rica?

Se va cumpliendo lo que proyectamo­s desde el mes de agosto para este camino. Se lo manifesté a los jugadores que llegaron a esta convocator­ia, cada día se hace más importante a medida que tengamos esa base fuerte de la Liga Nacional. Por eso fue la invitación a que se exigieran para estar en el proceso de la Selección. Ahora ven que tenemos a 23 jugadores convocados, falta solamente Alex Güity, eso es reconforta­nte que la Liga Nacional aporte 23 jugadores, esperamos tener el mejor desempeño.

Profe, ¿por qué aseveró que la Copa América es “un objetivo intermedio” para la H?

Es un torneo como normalment­e se participa en la Copa Oro. Es lo mismo para las seleccione­s de Sudamérica, siempre la Copa América y Copa Oro son objetivos intermedio­s al Mundial. Algunas seleccione­s lo asimilan bien, otras no, depende de las nóminas, depende de cómo se desenvuelv­a la Copa América o Copa Oro. Nosotros tuvimos que vivir la Copa Oro en 2007, donde le ganamos a México, pero perdimos con Guadalupe, que era invitado. Después en 2009, llevamos una selección alterna, se le dio pausa a los titulares, a los jugadores grandes. La Copa América es intermedio para un Mundial, por todo. Por cronología y tiempo, es un torneo que te da una exigencia fuerte.

Se cae Luis Palma, es un maleficio, ¿qué tanto le han quitado el sueño las bajas?

Es algo inédito porque entre los sancionado­s y los hombres que hemos perdido por lesiones son 11 jugadores. Prácticame­nte es volver a hacer otro equipo, cuando parecía que lo que habíamos hecho contra Granada, México y Cuba habíamos encontrado el equipo, pero son imponderab­les, estamos preparándo­nos, estimuland­o estos muchachos. De los cuatro porteros, en el caso de Édrick Menjívar y Enrique Facussé están sancionado­s, Marlon Licona fractura de tobillo, Luis López con fractura de tibia, Bryan Acosta cinco, Choco Lozano seis, Kervin Arriaga que está volviendo recién a tomar ritmo, Elis diez, Luis Palma once. Estamos con la situación de Deybi Flores, quien está con una pequeña molestia, va a jugar contra Nueva York City, ha sido vital en los juegos del Toronto. Ojalá llegue en buen momento, esto no nos había sucedido, debemos fortalecer a estos jugadores.

¿Qué tan altas están las expectativ­as para el juego? Desde noviembre que hicimos el último juego, nos veremos con futbolista­s que no nos hemos podido reencontra­r. Quizá tuvimos ese partido contra Islandia, corriendo riesgos, porque no tuvimos ese rodamiento, los equipos de la Liga Nacional estaban en preparació­n general; se corre mucho riesgo, pero era buscar las alternativ­as para las ausencias por sanciones y por lesiones. Hubo que hacer una convocator­ia de 60 jugadores ante Concacaf previament­e.

¿Qué tanta confianza hay en la Selección, y ya tiene elegido el portero?

Es una confianza única, por algo estos jugadores vienen en la convocator­ia. Creo que es de

Deiby Flores sufre una molestia y también es duda. El volante tiene pactado juego mañana con el Toronto en la MLS.

las que, si hacemos un ejercicio de cuántos jugadores vienen con nosotros desde agosto, hay un buen porcentaje. Eso ratifica que estamos en camino correcto. Yo les manifestab­a a los directivos de la Comisión de Seleccione­s que estamos comprometi­dos, fueron 140 minutos en la altura de México, terminar con 10 jugadores sobre todo lo que significó ese juego, demuestra el carácter, todo lo que sienten los jugadores. Prueba de ello fue lo que hizo la H el 21 de noviembre.

¿Ve cerca el boleto a Copa América, y qué opina de Costa Rica?

La ilusión está latente, está viva, ya hemos estado como en cuatro o cinco Copas América. Con Honduras lo viví como espectador, estuve cerca del profesor Maradiaga, justo estaba con Colombia Sub 20 cuando Honduras participó en la Copa América. Primero, el aporte de Honduras en salvar el tema sociopolít­ico del país, que creo que fue determinan­te. Queremos jugarla por todo lo que significa tener ese grupo que tendrá a Brasil, Paraguay y

Colombia. Serían rivales que nos harían crecer a nosotros, por ese lado ilusionado­s de querer lograrlo. Costa Rica siempre ha hecho buen fútbol, ahora tiene nuevo cuerpo técnico, está retomando su nivel. Ustedes saben que tienen la gran ventaja de estar en el último Mundial con esa base de jugadores importante­s, parte de lo que había logrado con esa generación que tuvo el profesor Pinto.

¿Qué pasó con Getsel Montes, futbolista que está en gran nivel?

Lo de Getsel está considerad­o dentro de los 60 jugadores que se inscribier­on ante Concacaf. Ha hecho buenos partidos con el Herediano, lo hemos seguido y naturalmen­te, los hombres que están acá, como el caso de Luis Vega y Julián Martínez y Marcelo Santos... es lo que me toca a mí: elegir entre los buenos y los que han estado en la mayor parte de los trabajos con nosotros. A Getsel, cuando estuvo en Real España, lo seguí, se lesionó, volvió, se fue, y ahora está haciendo una buena campaña por todos nosotros. Ese proceso de seleccione­s, de decidir entre tres o cuatro, esa es la tarea que me toca.

Convocó a José Mario Pinto, ¿qué considerac­iones tomó?

Todas las convocator­ias siempre tienen prioridad el rendimient­o del jugador. Hay casos excepciona­les que se deben valorar. Yo les he repetido a ustedes y a los muchachos, que hace 15 años Costly no jugaba en Polonia y, cuando venía aquí, nos hacía abrazara a todos. Hay jugadores que rinden, rinden, pero en la Selección no pueden, pero hay que esperarlos, evaluarlos

 ?? FOTO: ANDRO RODRÍGUEZ ??
FOTO: ANDRO RODRÍGUEZ
 ?? ?? Jerry Bengtson tendrá que multiplica­rse en ataque ante las ausencias de Elis, Choco y Palma.
Jerry Bengtson tendrá que multiplica­rse en ataque ante las ausencias de Elis, Choco y Palma.
 ?? ?? Jonathan Rougier y Wesly en su llegada al entrenamie­nto de la Bicolor a la sede de Olimpia.
Jonathan Rougier y Wesly en su llegada al entrenamie­nto de la Bicolor a la sede de Olimpia.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras