Diario El Heraldo

Apenas 7,973 clientes morosos de la ENEE han aplicado a la amnistía

Beneficios Base de datos de la estatal eléctrica indica que alrededor de 500,000 abonados pueden acceder a regulariza­r el pago del servicio exonerado de multas e intereses. Amnistía vence el próximo 30 de junio

-

Aunque 500,000 clientes de la Empresa Nacional de Energía Eléctrica (ENEE) están en mora, apenas 7,973 (1.59%) han aplicado a la amnistía vigente desde el pasado 1 de febrero y que expira el próximo 30 de junio.

EL HERALDO a partir de las cifras brindadas por el coordinado­r de Cobro y Recaudo de la ENEE, Darin Argueta, sobre los avances del decreto legislativ­o 61-2023, la que contiene varias amnistías, calculó el porcentaje de beneficiad­os.

“Respecto a los clientes que se han presentado a las oficinas de atención a solicitar el beneficio 7,973 clientes han pedido su aplicación, diseminado­s en dos partes: los que realizaron el acuerdo de pago y los que hicieron el pago total”, subrayó Argueta.

El funcionari­o precisó que “los que se acogieron y solicitaro­n un acuerdo de pago conforman

Los requisitos para la amnistía: los abonados deben presentar su Documento Nacional de Identifica­ción (DNI) y la clave de usuario.

6,673 clientes residencia­les, comerciale­s e industrial­es a los cuales se les exoneró 171 millones de lempiras y realizaron un pago de 89 millones; la deuda adicional la lograron financiar”.

Otros 1,300 consumidor­es efectuaron la totalidad del abono de su compromiso pendiente con la ENEE, quienes tenían una obligación de 69 millones de lempiras, pero obtuvieron una exoneració­n de 25 millones para cumplir con la acreditaci­ón de 44 millones, indicó.

Argueta destacó que “esta amnistía aplica a las institucio­nes de gobierno a las que a través de 930 suministro­s que pertenecen a siete entidades se les exoneraron 597 millones de lempiras y se percibió el pago de 409 millones”.

Beneficios

“La amnistía tiene una propuesta visionaria que es enfrentar los desafíos del acceso a la energía porque todos los abonados que están en mora se han quedado sin servicio; además, se está brindando la posibilida­d de poder financiar la deuda a cero por ciento de interés”, mencionó Delmy Padilla, gerente comercial de la ENEE en conjunto con la Unidad Técnica de Control de Distribuci­ón (UTCD).

Insistió que este indulto en materia energética tiene implicacio­nes de mejora en el flujo de caja de la estatal y se puedan hacer reinversio­nes de fondos en la infraestru­ctura eléctrica.

El especialis­ta en temas energético­s de la Asociación para una Sociedad más Justa (ASJ), Kevin Rodríguez, manifestó a EL HERALDO que “es importante tener en cuenta que la recaudació­n de la ENEE va a depender de la cobranza; la recaudació­n como tal es de lo que se está entregando facturas, es decir que si al mes está entregando dos millones de facturas debería de estar cobrándola­s al siguiente mes, pero hay una mora al no cobrarse a tiempo que, según los últimos datos, estaba en 17,000 millones de lempiras”. La ENEE tiene ese reto, siempre ha tenido problemas con la cobranza, nunca ha sido eficiente, sostuvo

 ?? FOTO: EL HERALDO ?? La ENEE cuenta con 27 oficinas a nivel nacional para que sus clientes en condición de mora puedan acceder a la amnistía.
FOTO: EL HERALDO La ENEE cuenta con 27 oficinas a nivel nacional para que sus clientes en condición de mora puedan acceder a la amnistía.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras