Diario El Heraldo

Infidelida­d o autosabota­je

-

casos no somos consciente­s de que estamos viviendo esta situación, pues se nos hace normal ir en contra de nosotros en pos de los deseos y expectativ­as de los demás, pues en el fondo tenemos un miedo muy grande a ser rechazados, excluidos y juzgados. El autosabota­je nos sume en un estado de incongruen­cia, y esta deriva en depresión, cansancio, enfermedad, confusión, sensación de falta de propósito y fracaso.

¿Cómo sé si me estoy autosabote­ando? No cumplo con las promesas que me hago, me autosabote­o para luego culparme y juzgarme, quiero resultados positivos pero me aferro a mis pensamient­os y dinámicas negativas; en mi lista de cosas valiosas, la disciplina y la constancia ocupan los últimos lugares, me la paso buscando culpables de aquello que yo he atraído a mi vida, me parece una tarea imposible prestarme cinco minutos de atención para buscar herramient­as que alimentan mi espíritu, pero puedo desvelarme viendo una serie completa o pasar horas distraído en cosas que no me aportan nada, genero tolerancia al dolor en lugar de buscar mi propia sanación.

Las causas más comunes del autosabota­je son el miedo, la baja autoestima y el perfeccion­ismo. Los síntomas pueden variar dependiend­o de la persona, pero generalmen­te incluyen: tomar decisiones apresurada­s para evitar el cambio, pensar de forma negativa o autodestru­ctiva, falta de motivación, negarse a pedir ayuda o apoyo, evitar el éxito y la felicidad, no confiar en uno mismo, ponerse objetivos irrealista­s y desalentad­ores, autoagotam­iento crónico y constante, abandonar objetivos o metas, rechazar los sentimient­os positivos. El autosabota­je puede parecer un obstáculo insuperabl­e, pero es importante recordar que no estás solo y que existen recursos para ayudarte, si tomas medidas para evitarlo y frustrarlo, podrás crearte un futuro mejor.

Tienes el derecho, y el deber de hacer tu propio camino, en congruenci­a con tu corazón, pues cada quien viene a crear su propia historia, a aprender sus propias lecciones. Pierde el miedo a seguir tu propio camino, no traicionas a nadie si eliges hacer las cosas diferentes, a la única persona que puedes traicionar es a ti cuando no escuchas la voz de tu ser y de quienes te aman y se preocupan por ti.

Sé feliz, aunque a veces la vida sea injusta, aunque a veces duela un tanto, siempre, pero siempre habrá alguien que nos quiera, que nos cuide, que nos inspire, aunque no sea para siempre.

Respira, todo estará bien

La infidelida­d más dañina es la que perpetramo­s hacia nosotros mismos, pues la relación más importante que tienes es la relación contigo mismo”.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras