Diario La Prensa

JOH lamenta que se desvirtúe espíritu de reformas penales

El mandatario señaló que si el Congreso Nacional no las aprueba, la consulta popular que él propone se haría en las elecciones primarias

- Redacción La Prensa redaccion@laprensa.hn

“No se está buscando criminaliz­ar ni penalizar la protesta pacífica, como lo ha querido hacer ver la oposición política”. Así de enfático fue el presidente Juan Orlando Hernández al hacer un nuevo llamado a la oposición en el Congreso Nacional a aprobar las reformas penales. Lamentó que la oposición desvirtúe espíritu de la iniciativa.

TEGUCIGALP­A. “No se está buscando criminaliz­ar ni penalizar la protesta pacífica, como lo ha querido hacer ver la oposición política”. Así de enfático fue el presidente Juan Orlando Hernández al hacer un nuevo llamado a la oposición en el Congreso Nacional a aprobar las reformas penales. El mandatario sostuvo un conversato­rio con periodista­s en la sede del Ejecutivo y lamentó que “por razones de política electoral se quiera desvirtuar la naturaleza de la propuesta al Código Penal”. Sobre versiones de políticos de oposición, respecto a que el Estado es el responsabl­e de las masacres en el país, Hernández afirmó que “es triste ver que alguien acuda a ese tipo de criterios sin ningún tipo de sustentos”. Según el mandatario, lo valiente y lo ciudadano, lo responsabl­e y prudente sería que se presenten las evidencias, porque “una expresión de ese tipo no tiene mayor sustento, máxime conociendo quiénes son y de dónde vienen”. Hernández fustigó a la dirigencia de los partidos Libre y PAC por insinuar que el Estado estaría detrás de los últimos hechos violentos en el país para que se aprueben las reformas penales. El Ejecutivo envió hace más de un mes un paquete de reformas a varias leyes entre estas, el Código Penal, a fin de endurecer penas por delitos de terrorismo y extorsión. Hernández insistió ayer que si el Congreso se resiste a aprobar las enmiendas, el Partido Nacional hará una consulta popular en las elecciones primarias para preguntarl­e a la ciudadanía si está de acuerdo con las reformas penales. “Yo debo lamentar, como siempre se dan estos tipos de hechos tristes (masacre en la colonia Mirador de Oriente), estos hechos que lo único que

La idea

reflejan es la falta de respeto a la dignidad humana de las personas”, remarcó. “Yo me pregunto: ¿Cómo puede ser catalogado un hecho de este tipo?”, añadió Hernández. “El terrorismo requiere la mayor contundenc­ia del Estado”, dijo. “Este pueblo lo que quiere es que se ejecuten medidas contundent­es... Las reformas penales no criminaliz­an la protesta pública porque esta es un derecho constituci­onal”, aseguró. Hernández pidió a la oposición que le diga claramente al pueblo hondureño por qué rechaza las reformas penales. “Que el pueblo hondureño se pregunte por qué será que líderes de Libre como Mel Zelaya y los líderes del PAC, como Salvador Nasralla, están en contra de que la figura de terrorismo sea considerad­a para tipificar los actos más agresivos que usan las maras o cualquier otro grupo que va a irrespetar o que va, inclusive, sabiendo que puede asesinar o a matar a alguien o a quitarle la vida a alguien con un hecho violento”, dijo.

El lunes, el presidente Hernández propuso que el pueblo sea quien decida si se aprueban o no las reformas penales

 ??  ??
 ??  ?? ENCUENTRO. El presidente Juan Orlando Hernández encabezó un conversato­rio con la prensa en la sede del Poder Ejecutivo.
ENCUENTRO. El presidente Juan Orlando Hernández encabezó un conversato­rio con la prensa en la sede del Poder Ejecutivo.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras