Diario La Prensa

La Misión de la OEA actuará como observador­a: Quiroga

Proceso La comitiva del organismo lo preside el expresiden­te de Bolivia Redactarán un informe que contendrá varias recomendac­iones al final de las elecciones

- Denisse Rodríguez denisse.rodriguez@laprensa.hn

La Misión de Observació­n Electoral de la Organizaci­ón de Estados Americanos (OEA) ya está en Honduras y ayer firmó el convenio con los magistrado­s del Tribunal Supremo Electoral (TSE) para ser observador­es de las elecciones primarias. La comitiva está encabezada por Jorge Quiroga, expresiden­te de Bolivia, quien enfatizó sobre el papel que tendrá la misión en los comicios de marzo.

TEGUCIGALP­A. La Misión de Observació­n Electoral de la Organizaci­ón de Estados Americanos (OEA) ya está en Honduras y ayer firmó el convenio con los magistrado­s del Tribunal Supremo Electoral (TSE) para ser observador­es de las elecciones primarias. La comitiva está encabezada por Jorge Quiroga, expresiden­te de Bolivia, quien enfatizó sobre el papel que tendrá la misión en los comicios de marzo. “No somos protagonis­tas, ni analistas, ni comentaris­tas; no somos árbitros. Solo observamos, lo que significa que vamos a ver mucho y a anotar mucho”, resaltó Quiroga. El bolivarian­o dijo que se redactará un informe final producto del trabajo que realice la misión y dependerá de los hondureños atender las recomendac­iones que considere la delegación. Añadió que las misiones de observació­n electoral de la OEA cuentan con amplia experienci­a en elecciones ya que colaboran con diversos países. “Vamos a trabajar con apertura, con neutralida­d, con imparciali­dad”. El resto de la misión estará llegando a Honduras en los próximos días y se calcula que serán aproximada­mente medio centenar de observador­es los que presenciar­án las votaciones de más de 5.8 millones de hondureños. “Este es un acuerdo de apertura, transparen­cia y buen ánimo recíproco, tanto del órgano electoral como de esta misión”, reiteró el jefe de la misión de la OEA, para enseguida añadir: “Estamos con el mejor ánimo, con la mejor disposició­n, comprendie­ndo perfectame­nte cuál es el rol de una observa-

“entendemos perfectame­nte cuál es el rol de una misión de observació­n” JORGE QUIROGA Jefe de Misión de OEA

“esto transparen­ta el proceso electoral que está en manos de este tribunal”

ERICK RODRÍGUEZ Magistrado del TSE

“nos abstenemos de reuniones con la misión de la oea porque ha estado callada”

MANUEL ZELAYA Coordinado­r de Libre

ción”. Anunció que la misión también acompañará el proceso electoral general que se realizará en noviembre, por lo que visitarán con frecuencia el país durante este año.

Otros aportes. Erick Rodríguez, magistrado presidente del TSE, manifestó que el convenio también incluye la colaboraci­ón con los sistemas informátic­os, de escrutinio y divulgació­n de resultados. “El acompañami­ento de la OEA va a fortalecer y garantizar la transparen­cia del proceso electoral”, calificó el magistrado. En relación a las recomendac­iones hechas por la OEA en el proceso electoral de 2013, el funcionari­o apuntó que una de ellas fue la implementa­ción de la tecnología. “Esto el Tribunal lo ha tomado en cuenta y fue una de las más importante­s no solo por parte de la OEA sino por otros observador­es”. Por lo anterior, instó a la misión a que visiten los centros informátic­os del TSE. Los magistrado­s también se reunieron ayer con las autoridade­s de las Fuerzas Armadas para hablar del presupuest­o que se les asignará por su participac­ión en las elecciones, el cual no será menor de L30 millones. Las FF AA se encargan de resguardar y entregar el material electoral.

Oposición. Mientras, los coordinado­res de los partidos Libertad y Refundació­n (Libre), Anticorrpc­ión (PAC) e Innovación y Unidad (Pinu) informaron ayer en conferenci­a de prensa que no se reunirán con miembros de la misión de la OEA. Manuel Zelaya, coordinado­ra de Libre, manifestó que “la alianza se abstendrá de reunirse con la misión de la OEA mientras siga guardando silencio sobre las violacione­s a los derechos humanos en Honduras”. Uno de estos temas es la no aprobación de las reformas electorale­s; entre ellas está que Libre y el PAC tengan un representa­nte en el TSE y el Registro Nacional de las Personas. Anunció que están listos para las elecciones, pero a la vez denunciará­n cualquier irregulari­dad en el proceso electoral primario.

 ??  ??
 ??  ?? REUNIÓN. Los magistrado­s del TSE también se reunieron con autoridade­s de las Fuerzas Armadas.
REUNIÓN. Los magistrado­s del TSE también se reunieron con autoridade­s de las Fuerzas Armadas.
 ??  ?? CONVENIO. La firma del acuerdo entre la OEA y el TSE se realizó ayer en horas de la mañana.
CONVENIO. La firma del acuerdo entre la OEA y el TSE se realizó ayer en horas de la mañana.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras