Diario La Prensa

Kelly propone pacto de EUA y México

El Gobierno de Peña Nieto rechaza el envío de tropas estadounid­enses a territorio mexicano

- Redacción La Prensa redaccion@laprensa.hn

Pese a la creciente tensión entre Estados Unidos y México tras la llegada de Donald Trump a la Casa Blanca, el nuevo secretario de Seguridad Nacional de EUA, John Kelly, sorprendió ayer al proponer una alianza bilateral.

WASHINGTON. Pese a la creciente tensión entre Estados Unidos y México tras la llegada de Donald Trump a la Casa Blanca, el nuevo secretario de Seguridad Nacional de EUA, John Kelly, sorprendió ayer al proponer una alianza bilateral. Kelly afirmó que su país y México pueden unirse para luchar contra el tráfico de drogas, aunque insistió en la construcci­ón del muro fronterizo y dijo que espera que esté “bien avanzado” dentro de dos años. Frente a un comité de la Cámara de Representa­ntes, Kelly consideró que México puede convertirs­e en un “gran aliado” si EUA le ayuda a erradicar los cultivos de amapola, de cuyo bulbo se extrae una goma con la que se elabora la heroína y otras sustancias como el opio y la morfina. Kelly, un general retirado que conoce bien el continente americano, puso como ejemplo de esa colaboraci­ón a Colombia, el “aliado más cercano” de Estados Unidos en Latinoamér­ica. En el Comando Sur, órgano del Departamen­to de Defensa encargado de coordinar las operacione­s en América

del Sur y Central, Kelly forjó alianzas con Honduras, Colombia y Chile y abogó por dedicar más recursos a la seguridad fronteriza para evitar el narcotráfi­co y el tráfico de personas. Como secretario de Seguridad Nacional de EUA, ahora Kelly tiene poder para decidir sobre las fronteras y, por ello, ante el comité, se comprometi­ó a levantar el muro

fronterizo con México.

Rechazo de México. Por su parte, el Gobierno mexicano desmintió ayer al presidente Trump al dar un “no contundent­e y rotundo” a la propuesta del magnate de enviar sus tropas a México para ayudarles a combatir el crimen organizado, señaló el vocero de la presidenci­a, Eduardo Sánchez. Las declaracio­nes surgen luego de la filtración de una conversaci­ón telefónica en la que el magnate habría ofrecido ayuda al presidente mexicano, Enrique Peña Nieto, para combatir el crimen organizado la semana pasada. En una entrevista con Fox News, Trump reiteró que en la llamada Peña Nieto parecía “muy dispuesto” a recibir ayuda de EUA para luchar contra los carteles. “Pareció muy dispuesto a recibir nuestra ayuda, porque tiene problemas controland­o algunos aspectos de su país, y es un verdadero problema para nosotros; los carteles están operando en nuestro país y envenenand­o a la juventud de nuestro país”, agregó. No obstante, ayer el vocero resaltó que “la Constituci­ón mexicana no admite bajo ninguna circunstan­cia la operación de tropas extranjera­s en México. No nos metamos en un debate que no da”, subrayó el vocero presidenci­al.

 ??  ?? FUNCIONARI­O. John Kelly dijo que el muro fronterizo entre Estados Unidos y México debería estar terminado dentro de dos años.
FUNCIONARI­O. John Kelly dijo que el muro fronterizo entre Estados Unidos y México debería estar terminado dentro de dos años.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras