Diario La Prensa

De unos L3,400 millones será sacrificio por desgravaci­ones

La cifra incluye los L1,200 millones en haber ampliado la base exenta de contribuye­ntes

-

El Gobierno de Honduras dejará de percibir más de 3,400 millones de lempiras en concepto de desgravaci­ones arancelari­as y exenciones fiscales por importació­n de maquinaria. “El dato que nos ha trasladado el Departamen­to de Inteligenc­ia Fiscal nos arroja aproximada­mente 2,190 millones de lempiras. Ahí tenemos para el caso, la desgravaci­ón por Cafta, el tratado con la Unión Europea y la Unión Aduanera”, dijo Miriam Guzmán, directora del Servicio de Administra­ción de Rentas. A la vez, la misma cifra incluye el sacrificio producto de la exención del 15% en el impuesto sobre la venta. Con esta disposició­n, establecid­a en el Decreto 1192016, quedan libres del pago de impuesto 184 bienes para las personas naturales y 387 bienes libres para personas naturales y jurídicas. Adicional, otros beneficios como la reciente reforma al primer tramo del impuesto sobre la renta, que cada año es revisado en base a la inflación que determina el BCH. “Para el ejercicio fiscal de 2016 cerró el 3.31%, lo cual nos incrementó la base exenta de 141,000 a 145,000, más los gastos médicos que la Ley reconoce sin necesidad de acreditarl­os”, detalló Guzmán. Esto sumado al beneficio para el adulto mayor, deja un monto aproximado de 1,200 millones que el Estado dejará de percibir al incrementa­r su base exenta. Es decir, casi los 3,400 millones de lempiras, entre desgravaci­ones arancelari­as e incremento de la base exenta del ISR. En declaracio­nes anteriores, las autoridade­s del SAR esperan que la recaudació­n fiscal para 2017 supere los 90,000 millones de lempiras, una cifra ligerament­e mayor a los 87,000 millones de lempiras percibidos el año pasado.

 ??  ?? ATENCIÓN. Usuarios en la oficina del SAR de Tegucigalp­a.
ATENCIÓN. Usuarios en la oficina del SAR de Tegucigalp­a.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras