Diario La Prensa

Educó a sus cinco hijos vendiendo jugo de naranja

Los jugos los puede encontrar en la 2 calle entre la 3 y 4 avenidas en el centro de la ciudad

- Lisseth García doris.garcia@laprensa.hn

El mejor jugo de naranja de la ciudad lo vende don José de Jesús Hernández y no lo dice él, lo recomienda­n familias completas que llegan a refrescars­e con la bebida. Es un puesto de venta ubicado en la segunda calle entre la 3 y 4 avenida, atrás del Banco Atlántida, que tiene como caracterís­tica principal la limpieza, la amabilidad de su propietari­o y la calidad del producto. Una hielera blanca, pajillas y bolsas plásticas están listas a las 5:30 am para esperar a los clientes que desayunan con un jugo de naranja puro y helado. Esa venta le permitió a don Jesús educar a sus cinco hijos. Con una sonrisa a flor de piel, el sexagenari­o, originario de Concepción, Intibucá, cuenta que de joven emigró a Belice buscando mejor suerte, pero después decidió regresar a Honduras con la firme convicción que sería un microempre­sario. Tiene 62 años y 26 de dedicarse a sacar el jugo de naranja en el corazón de la Capital Industrial. Recuerda que comenzó junto con otros jugueros y daba cada unidad a 30 centavos. “Había días que hacia ocho lempiras y luego la cantidad fue aumentando. Observé cómo mis compañeros, y no es hablar mal de ellos, le ponían mucha agua, colorante o gran poco de hielo y eso es engañar al cliente”, dice. Al ver eso decidí apartarme y elaborar mi producto. Alquilé tiempos dice. Asegura que la clave es no ponerle hielo a las bolsas porque si lo hace el jugo pierde el sabor. Y es que basta permanecer una hora en el puesto de don Jesús para darse cuenta que una gran cantidad de conductore­s hacen fila para comprar porque les lleva el jugo hasta el carro. En moto, a pie y a toda hora llegan los sampedrano­s buscando los famosos jugos de don Jesús, quien dice que no es necesario tener un rótulo para vender porque su clientela es fiel y la publicidad es de boca en boca. Mis jugos valen 15 lempiras. Hay clientes que me dicen que por qué lo doy tan barato, pero entiendo que la situación está difícil. “Me gusta servir y acá recibo clientes de todos los estatus. Todos se merecen un jugo de calidad”, asegura. Don Jesús tiene 62 años, pero su energía es envidiable, además, confiesa que no se enferma. “Yo no desayuno porque no me queda tiempo, ya que en la mañana es cuando más clientes tenemos, pero eso sí, me tomo todos los días mi jugo de naranja. Cada día que me levantó le pido a Dios que me ayude a servirle al cliente con alegría y que disfruten el mejor jugo”, asegura.

"quien prueba mis jugos regresa, y eso me da satisfacci­ón porque el producto es de calidad”

JESÚS HERNÁNDEZ

Unas 259 rampas serán habilitada­s en las vías públicas del Distrito Central de Negocios (DCN). El objetivo es mejorar el acceso de las personas que se desplazan en silla de ruedas y muletas a los edificios públicos y privados. Este proyecto es parte de la Política Pública para Personas con Discapacid­ad, con el objetivo de que puedan tener acceso a los diferentes negocios y edificios ubicados en el DCN que comprende desde la primera hasta la quinta avenida del centro.

 ?? FOTO YOSEPH AMAYA ?? EJEMPLAR. Don Jesús Hernández logró con sacrificio y determinac­ión educar a sus hijos, tener su casita y su carro.
FOTO YOSEPH AMAYA EJEMPLAR. Don Jesús Hernández logró con sacrificio y determinac­ión educar a sus hijos, tener su casita y su carro.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras