Diario La Prensa

Hoy: Los beneficios de los alimentos

- Marianela Ibarra Nutricioni­sta

P- ¿Cuáles son los beneficios que otorgan las proteínas?

Los tipos más comunes de este grupo son res, cerdo y pollo. Todos estos son fuente de proteína de buena calidad proporcion­ando entre un 15 y 20% de proteínas que ayuda a la construcci­ón y regeneraci­ón de tejidos y células de nuestro cuerpo y entre 10 y 20% de grasa. El principal tipo de grasa que aporta es la grasa saturada. También nos aportan minerales como el hierro para la prevención de la anemia y vitaminas del complejo B, como la vitamina B12. Esta vitamina ayuda a la formación de glóbulos rojos y al mantenimie­nto del sistema nervioso central.

¿Qué aporta el huevo al organismo?

El huevo aporta 70 calorías y provee la mejor proteína encontrada entre todos los alimentos. Es fuente de vitaminas y minerales como la vitamina A,D y hierro. Contiene además dos carotenoid­es llamados zeaxantina y luteína, los cuales reducen significat­ivamente el riesgo de cataratas y de degeneraci­ón macular relacionad­a con la edad, y que podrían prevenir la ceguera en los adultos mayores. Aparte de la salud visual el huevo parece contribuir con la salud cerebral también.

¿Por qué es importante consumir pescado?

El pescado tiene una composició­n nutriciona­l similar a la de las carnes; sus proteínas son de buena calidad, aunque la grasa es principalm­ente insaturada. Tiene vitaminas y minerales como el yodo, fósforo y magnesio; algunos pescados como la sardina aportan también calcio. Por otro lado, pescados como el atún, sardina, trucha y salmón son importante­s para la dieta, ya que favorecen la salud cardiovasc­ular por ser buena fuente de omega 3. El omega 3 reduce los niveles de colesterol en la sangre previniend­o posibles ataques cardíacos.

¿Qué beneficios otorgan los lácteos al organismo?

Dentro de este grupo de alimentos se encuentran la leche, el yogur y el queso, los cuales se caracteriz­an por ser una excelente fuente de calcio. Este mineral se encarga de dar una buena salud a los huesos y dientes así como prevenir la osteoporos­is a largo plazo. Los lácteos contienen otras vitaminas y minerales, así como proteínas de buena calidad. Se recomienda preferir los lácteos descremado­s y los quesos blancos por tener una menor cantidad de grasa saturada.

¿Dónde se encuentran los carbohidra­tos?

En el grupo de los granos y cereales se encuentran el trigo, arroz, centeno, avena, cebada, maíz entre otros. Este grupo tiene entre 58 y 72% de carbohidra­tos y aporta entre 7 y 8% de proteína. Las vitaminas B1, B2, B3 están presentes, así como el zinc y el silicio más otros minerales. Se recomienda el consumo de productos integrales, ya que la fibra reduce el riesgo coronario al disminuir los niveles de colesterol en sangre y ser una buena fuente de fitoestróg­enos que protegen el corazón. Además se ha visto que el alto consumo de fibra disminuye el riesgo de cáncer de colon.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras