Diario La Prensa

“Los juicios no se ganan en los medios de comunicaci­ón”: presidente de Abogados

APERTURA La defensa de Kevin Solórzano se prepara para presentar un recurso de casación

-

TEGUCIGALP­A. El presidente del Colegio de Abogados (CAH), José María Díaz, afirmó que los juicios en Honduras “no se ganan en los medios de comunicaci­ón”, al referirse al caso del joven Kevin Solórzano. “Debemos ser respetuoso­s de la institucio­nalidad, respetuoso­s del Poder Judicial, de los fallos que dictan estos y al final de cuentas la sentencia deberá tener los argumentos y análisis del material probatorio para que los jueces hayan llegado a dictar ese fallo”, indicó Díaz. El mediático juicio generó reacciones bastante variadas. Para el caso, el excomision­ado nacional de los Derechos Humanos Ramón Custodio es duro crítico del sistema judicial. “Definitiva­mente Los medios de comunicaci­ón le dieron amplia cobertura al caso Kevin que se ventiló a puertas abiertas en sala del Tribunal de Sentencia.

existieron pruebas que debieron ser escuchadas desde el principio. No se justifica que ningún juez deje de escuchar a ninguna de las partes, habría que esperar el resultado definitivo”, afirmó. El médico forense Denis Castro Bobadilla lamentó que se

le diera “más importanci­a al testimonio y se descartó la prueba científica, la que revela quién pudo haber cometido el hecho”.

Certeza positiva.

El penalista Raúl Pineda Alvarado indicó que hoy las sentencias son

motivadas y que los jueces se pronuncian de manera concreta y precisa por cada uno de los temas del debate. “Los jueces decidieron darle certeza positiva a las declaracio­nes de la viuda y el hijo de la víctima y descartaro­n los medios probatorio­s presentado­s por la defensa. Esto le pone punto al debate. La verdad legal es que el Tribunal lo declaró culpable al imputado”, explicó Pineda. El experto dijo que ahora solo correspond­e que la sentencia sea revisada por los jueces de la Sala Penal mediante el recurso de casación. “Ellos en definitiva no valorarán la verdad histórica, sino la verdad que consta en el expediente y las pruebas que son válidas, las que se dan en el juicio oral, nada que este afuera de esto aunque sea cierto, puede ser considerad­o por los jueces”, dijo Pineda sobre la tarea que tendrán los magistrado­s cuando les llegue el recurso de casación. TEGUCIGALP­A. ¿Por qué mataron al exfiscal Edwin Egugure? El fallo emitido la noche del miércoles no lo determinó. La falta de un motivo es a juicio del abogado defensor Jair López una de las inconsiste­ncias del veredicto emitido por los tres jueces de la Sala de Sentencia. “Respeto la resolución del tribunal, pero no la comparto en lo absoluto, que un tribunal falle en contra de la prueba eso es inconcebib­le para nosotros y lo peor aún es que ese fallo ni siquiera señala un móvil y la pregunta de esa sentencia es ¿qué motivó a Kevin a cometer ese hecho?, eso ni siquiera está señalado en la sentencia, entonces no queda más que seguir luchando”, apuntó el defensor que irá a casación.

 ??  ??
 ??  ?? JUICIO.
JUICIO.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras