Diario La Prensa

Pleno del TSE recibirá a la misión de la Unión Europea

Observador Los designados llegan al país para conocer los avances de recomendac­iones hechas en las elecciones de 2013

- Redacción La Prensa redaccion@laprensa.hn

TEGUCIGALP­A. Una misión de la Unión Europea (UE) llegará hoy al Tribunal Supremo Electoral (TSE) para indagar sobre la marcha de las elecciones primarias y conocer el avance de una serie de recomendac­iones hechas con ocasión de las elecciones generales de 2013. El presidente del TSE, Erick Rodríguez, dijo que el pleno de magistrado­s está listo para atenderlos en horas de la mañana en el Instituto de Formación Profesiona­l (Infop), adonde el Tribunal tiene sus almacenes. “Le haremos una exposición acerca del proceso electoral y la adopción de algunas recomendac­iones que ellos han hecho sobre la inclusión y el avance tecnológic­o”, expuso. La misión de la UE está encabezada por el jefe de la División para Centroamér­ica, Aldo Dell’Ariccia, según un comunicado de prensa de la organizaci­ón. Luego de la reunión, los representa­ntes de la UE harán un recorrido por los almacenes tecnológic­os y logísticos que tiene el TSE en el Infop y luego ofrecerán una conferenci­a de prensa “y en la misma se hará un importante anuncio sobre una misión de observació­n electoral que vendrá para las próximas elecciones”, dice el comunicado. La misión, además, “tiene previsto visitar proyectos de cooperació­n de la Unión Europea en Honduras”.

Recomendac­iones. Luego de observar los comicios generales de 2013, la UE emitió un informe amplio en el cual incluyeron una serie de recomendac­iones a la clase política, algunas de las cuales han sido cumplidas, otras no. Uno es llegar al nivel de las mesas de votación, de manera que los miembros de estas dejasen de ser nombrados por los partidos; esto no se cumplió puesto que la próxima semana el TSE entregará las credencial­es a los partidos en blanco. Han dicho que el proyecto piloto del RNP para despolitiz­ar la solicitud y distribuci­ón de tarjetas de identidad fue un avance significat­ivo hacia el acceso directo de ciudadanos a los servicios de registro. Muchos políticos piden transparen­cia en las elecciones, pero el TSE ha dicho que esto está en manos de los partidos. Sacando cuentas, el Partido Libre tendrá el mayor número de credencial­es porque tiene más corrientes. ¿Actuarán con transparen­cia?

Don Carlos Montoya asegura que Luis Zelaya está con el Gobierno, luego que se entregaran unas bolsas solidarias con su fotografía.

 ??  ??
 ??  ?? MAGISTRADO­S. David Matamoros Batson, Erick Rodríguez, Saúl Escobar y Marco Ramiro Lobo.
MAGISTRADO­S. David Matamoros Batson, Erick Rodríguez, Saúl Escobar y Marco Ramiro Lobo.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras