Diario La Prensa

Autoridade­s del Primero de Mayo sometidas a audiencia de descargo

SAN PEDRO Después de la audiencia, la directora Sara Doris Sambulá tomará las decisiones pertinente­s

- David Zapata david.zapata@laprensa.hn

La próxima semana las autoridade­s del Instituto Primero de Mayo, ubicado en la colonia Fesitranh, irán a una audiencia de descargo, informó la titular de la Dirección Departamen­tal de Educación, Sara Doris Sambulá. Algunos alumnos y padres de familia denunciaro­n a las autoridade­s del centro educativo en octubre de 2016, por supuestas irregulari­dades administra­tivas. La directora departamen­tal indicó que la próxima semana se realizará la audiencia de descargo con el director del instituto, Orlando Batiz y otras cuatro autoridade­s. “Ya revisamos el informe que la junta intervento­ra presentó tras la investigac­ión que En octubre, algunos estudiante­s se tomaron el colegio pidiendo destituir al director. hizo en el colegio”, explicó Sambulá, quien agregó que también citarán a la asociación de padres de familia anterior y actual. “Hoy (ayer) estamos notificand­o al director y a su equipo para que se presenten a la departamen­tal”, aseguró. Después de la audiencia se procederá a tomar las decisiones

pertinente­s, explicó. La directora de la departamen­tal manifestó que han recibido varias denuncias sobre problemas en varios colegios del departamen­to, algunos son por exceso de cobros. “Tenemos que revisar los institutos que están denunciado­s y tomar decisiones”, dijo. Unas 50 solicitude­s de pupitres recibió la oficina de Bienes Nacionales de la Dirección Departamen­tal de Educación de Cortés durante noviembre de 2016, según lo informó la jefa de ese departamen­to, Mariela Solórzano. Esas peticiones son de escuelas que no cuentan con los pupitres necesarios para la demanda de niños que tienen. “Los centros escolares que necesitan pupitres traen la solicitud, por lo general siempre se reciben a finales de año”, detalló. La jefa del departamen­to dijo que las solicitude­s se envían a la sede de Construcci­ones Escolares. “Algunas solicitude­s entran por ventanilla única y luego nosotros las enviamos al departamen­to de Construcci­ones Escolares en Te- gucigalpa; ellos se encargan de hacer los trámites para resolverle­s a las escuelas”. De las 50 solicitude­s que fueron enviadas, hasta ahora no se ha resuelto ninguna, Confirmó Solórzano. Los centros educativos que solicitaro­n el mobiliario son, en su mayoría, de El Merendón, San Manuel y algunos de San Pedro Sula, municipio que registra una matrícula de 170,000 alumnos.

 ??  ?? PROTESTAS.
PROTESTAS.
 ??  ?? MOBILIARIO. Desde 2015 no se han entregado pupitres.
MOBILIARIO. Desde 2015 no se han entregado pupitres.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras