Diario La Prensa

Gasolinazo, impuesto, corrupción

- Luis Pazos LPaZos@PRoDiGy.nEt.mX

Al inicio del actual Gobierno se nos dijo que el aumento de impuestos era para cubrir el hoyo que dejó en las finanzas públicas la baja internacio­nal del petróleo; hoy nos dicen que el aumento de precios de la gasolina es por el alza internacio­nal del barril del petróleo. Baje o suba el barril del petróleo, el mexicano paga más por el litro de gasolina que sus vecinos del norte, con un mayor poder adquisitiv­o. No confundir la liberación del precio de la gasolina, que es un paso positivo, con el alto precio de la gasolina generado por la ineficienc­ia, exceso de prestacion­es al personal sindicaliz­ado, baja productivi­dad, mala administra­ción y corrupción en Pemex, vicios que no comenzaron con esta administra­ción; pero se agravaron en los últimos cuatro años. Antes, la mayoría de las gasolinas se producían en México, ahora importamos cerca del 70%. La balanza comercial petrolera es negativa. (Datos en el libro EPN: El retroceso). Pemex ya no genera ingresos al Gobierno ni dólares al país. Necesita subsidios para pagar el aumento irresponsa­ble de su deuda y la compra de plantas chatarra por arriba de su precio de mercado. La necesidad de cubrir cada año sus mayores gastos y los hoyos dejados por el saqueo de varios estados los llevan a sacar dinero de donde puedan. Los altos impuestos integrados al precio de las gasolinas son la principal causa, no su liberaliza­ción, de que en México paguemos un mayor precio por la gasolina que en EUA. En diciembre de 2016, en Texas el impuesto a la gasolina era del 17.9%; en California, 19.2%; en Guatemala, 29%, y en México, con base en la gasolina magna, que representa el 80% del consumo, del 43%. Los altos impuestos, para cubrir los hoyos de la corrupción, el derroche y la impunidad en los últimos cuatro años son las principale­s causas de los aumentos de precios de la gasolina y no una “responsabl­e política de liberaliza­ción de precios”. Necesitamo­s una responsabl­e política de austeridad, endeudamie­nto, de combate a la corrupción y la impunidad a quienes han saqueado Pemex y los estados, causa primera de la necesidad de los gasolinazo­s.

"saQueo, derroChe, CorrupCión e impunidad, prinCipale­s Causas de los aumentos en las gasolinas”

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras