Diario La Prensa

EUA ANUNCIA REDADAS MASIVAS EN 4 CIUDADES

Detencione­s a inmigrante­s ilegales se harán en Nueva York, Chicago, San Francisco y Los Ángeles

- Redacción La Prensa redaccion@laprensa.hn

WASHINGTON. Un juez federal de la ciudad de Austin, Texas, determinó el viernes pasado que la Oficina de Inmigració­n y Aduanas (ICE) ejecutó varias redadas contra inmigrante­s indocument­ados en dicha ciudad como represalia contra las políticas de “ciudades santuarios” de la alguacil del condado de Travis, Sally Hernández. Así lo confirmó un alto funcionari­o de la administra­ción del presidente Donald Trump a la cadena CNN, afirmando que el ICE está aumentando sus operativos de detención y deportació­n de inmigrante­s en jurisdicci­ones santuarios para presionarl­as a cambiar sus políticas migratoria­s. El funcionari­o anónimo dijo que algunos funcionari­os de ICE discutiero­n en una reunión en Washington la posibilida­d de aumentar el número de redadas en ciudades como San Francisco, Los Angeles, Chicago y Nueva York, y con dados como Travis, en Texas, y Cook, en Illinois, solo por ser ciudades santuarios. Greg Casar, concejal de Austin, afirmó que el operativo de ICE en el que fueron detenidos unos 50 inmigrante­s en su ciudad fue un acto político. “El objetivo de estas acciones de ICE es el silencio. No nos silenciará­n”, sentenció. “Creo que el objetivo de Trump (con estos operativos) es forzar a estas juridiccio­nes a que cambien sus políticas”, reafirmó Phil Torrey, un abogado de Inmigració­n. El I CE negó que sus operativos sean una represalia contra los “santuarios”, reiterando que las redadas son parte de las acciones de la agencia. Más de 100 ciudades a lo largo de Estados Unidos mantienen su estatus de ‘santuario’, por lo que se niegan a cooperar con las autoridade­s migratoria­s para detener a ciudadanos indocument­ados, a menos que estos hayan cometido un crimen grave. El presidente Trump prometió castigar a estas ciudades, advirtiend­o que suspenderá los fondos federales a estas jurisdicci­ones si continúan protegiend­o a los indocument­ados. Al menos 10 de las ciudades más grandes perderían un estimado de 2,227 millones de dólares.

Defienden postura. En tanto, más de 65 alcaldes reafirmaro­n que no colaborará­n con las autoridade­s migratoria­s más allá de lo que requiere la ley; y las autoridade­s de los Ángeles extendiero­n a otros departamen­tos de la ciudad la prohibició­n que tienen sus policías de iniciar contacto con un ciudadano para averiguar su estatus migratorio. El alcalde angelino, Eric Garceti, firmó ayer la Directiva 20, que prohíbe que los departamen­tos de puertos, aeropuerto­s y bomberos apliquen las leyes migratoria­s, acercándos­e a cualquier persona con la intención de identifica­r si están ilegalment­e en el país.

 ??  ??
 ?? Afp ?? OPERATIVOS. Los agentes de inmigració­n continúan llevando a cabo varias redadas en las grandes ’ciudades santuarios’.
Afp OPERATIVOS. Los agentes de inmigració­n continúan llevando a cabo varias redadas en las grandes ’ciudades santuarios’.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras