Diario La Prensa

Corredores logístico y turístico marchan a todo vapor

Las obras de construcci­ón, mejora y ampliación avanzan rápidament­e a lo largo de la carretera CA-5 El proyecto consolidar­á a Honduras como centro logístico de la región

- César André Panting cesar.panting@laprensa.hn

COMAYAGUA. El proyecto del corredor logístico, que conectará la región sur de Honduras con la región norte y abarcará la región central, será vital para mejorar la competitiv­idad del país, especialme­nte en el área aduanera, pues permitirá agilizar mucho más el traslado de mercadería­s, según representa­ntes del sector privado. La Comisión para la Promoción de la Alianza PúblicoPri­vada (Coalianza) detalla que “el proyecto de corredor logístico consiste en la construcci­ón, ampliación y mantenimie­nto de 391.8 kilómetros de carretera que atraviesa el país de manera estratégic­a”. Un equipo periodísti­co de Diario LA PRENSA recorrió la carretera CA-5 y comprobó la gran cantidad de obras que se realizan para completar el corredor logístico. Esta obra permitirá conectar las zonas sur, central y norte, en lo que es considerad­o como el Canal Seco más importante de Centroamér­ica. Una de las grandes ventajas que ofrecerá el corredor logístico es que complement­ará los servicios portuarios y el traslado de mercancías que vayan del océano Atlántico hasta el Pacífico. Esto debido a que “el corredor logístico conectará de forma directa los puertos de Honduras, contribuye­ndo a la meta de convertir al país en uno de los principale­s centros logísticos del continente”, afirma Coalianza.

Importanci­a. Jorge Faraj, presidente de la Cámara de Comercio e Industrias de Cortés ( CCIC), dijo que el proyecto será de gran importanci­a para la economía de Honduras. “Cuando esté terminado el corredor logístico tendremos mejor conexión entre los puntos fronterizo­s del país, puntos de entrada y de salida. Esto ayudará a abaratar los costos y agilizar los tiempos de exportacio­nes e importacio­nes y consolidar­á a Honduras como centro logístico de la región, pues causará que los demás países quieran usar nuestro país para mover sus mercadería­s”, indicó. Faraj consideró que la obra beneficiar­ía a todos los rubros. “La competitiv­idad del país mejorará el con corre- dor logístico”. Luis Larach, presidente del Consejo Hondureño de la Empresa Privada (Cohep), destacó las ventajas que traerá el corredor logístico. “Un país que quiera ser competitiv­o tiene que tener una buena infraestru­ctura vial y por eso es muy positivo que se realicen proyectos como este. Esperamos que el corredor logístico esté terminado lo antes posible porque será de beneficio para la economía hondureña pues esto conlleva varios beneficios al comercio, sector aduanero, transporte etcétera”, agregó Larach.

 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras